El programa matutino de Radio Nacional de España (RNE) presentado por Alfredo Menéndez, realizó el pasado mes de marzo una emisión radiofónica en directo en las oficinas madrileñas del Parlamento Europeo. La programación de este especial abierto al público estuvo dedicada, en su mayor parte, a la situación de las mujeres refugiadas y/o solicitantes de asilo con motivo del Día Internacional de las Mujeres.
El Ejército sirio ha recuperado el control de las ruinas grecorromanas de Palmira en una ofensiva contra el Estado Islámico, que ha destruido algunos monumentos. El jefe de Antigüedades, Maamoun Abdulkarim, asegura que el 80% de las ruinas de Palmira se encuentra en buen estado tras ser recuperadas por el mismo. Abdulkarin estima que se podría reconstruir el yacimiento arqueológico en cinco años.
El presidente Vladimir Putin ordenó este lunes la retirada de las tropas rusas en Siria que llevaban a cabo una operación de bombardeos. El jefe del Estado ruso considera que el objetivo de la misión ya se ha cumplido al haber puesto las bases para una solución negociada entre las fuerzas políticas sirias.
La guerra civil Siria ha provocado, desde su inicio en 2011, más 220.000 muertos, 11 millones de desplazados y 3,9 millones de refugiados. Las causas y bandos de este conflicto, así como el porqué de la resistencia siria fueron las cuestiones que se abordaron el pasado 27 de febrero en la sede de la ONG Musulmanes por la Paz (MPP) en Madrid . El acto estuvo a cargo del presidente de la Asociación de Periodistas y Escritores Árabes, Kamal Salim Halama y el investigador de la UCM, Pablo Sapag.
Varias zonas de Siria han continuado sufriendo ataques a pesar del alto el fuego que se inició el pasado sábado 27 de febrero. Tan solo tres días después, se han producido numerosos bombardeos en el país soberano del Oriente Próximo. Tanto el Gobierno sirio, como la Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN), se han acusado mutuamente de violar el pacto acordado.