×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 706

“Si el periodismo de investigación se ahoga en nuestros país, se ahoga la democracia”. Así de concluyente se mostró ayer la presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Victoria Prego, en el XVIII Laboratorio de Periodismo: ‘El periodismo y la corrupción del poder’, celebrado en la sede de la APM y al que acudieron reconocidos periodistas españoles como Javier Chicote (ABC), Mar Cabra (ICIJ), Fernando Pérez (El País), Tono Calleja (Infolibre) Joaquín Gil (El País), entre otros. 

La Comisión Europea publicó esta semana un estudio que recoge la opinión de los ciudadanos europeos acerca de la calidad de vida en sus respectivas ciudades. Este informe, conocido como el Eurobarómetro, se realizó en 79 ciudades del continente y englobó cuestiones como la calidad de las infraestructuras y los servicios, las oportunidades de empleo o la integración de los extranjeros.

La Facultad de Ciencias de la Información tuvo como invitado el pasado jueves a Alan Clendenning, director en España y Portugal de una de las agencias de noticias más importantes e históricas del mundo, Associated Press (AP). El encuentro contó con la participación de varios alumnos de la Facultad y estuvo moderado por el profesor del centro, Arturo Gómez Quijano.

El documental ‘No escribiré arte con mayúscula’, una de las acciones artísticas más insólitas y desconocidas que realizó Isidoro Valcárcel Medina, y co-dirigido por Luis Deltell y Miguel Álvarez Fernández, se estrenó el pasado 30 de septiembre en el Matadero, centro de creación contemporánea de Madrid.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.