×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 864

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 848

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 855

Miércoles, 15 Junio 2016 15:04

‘La Razón’ eleva más que ‘El País’ la cifra de electores que cambió su voto tras el debate

Escrito por 
Los cuatro candidatos a la Presidencia del Gobierno / Foto: elperiódico.com Los cuatro candidatos a la Presidencia del Gobierno / Foto: elperiódico.com

Según ha publicado La Razón, el 13,7% de los electores cambió su voto tras el debate, mientras que El País lo establece en tan solo un 5%.

Por un lado, La Razón se ha remitido a un sondeo de NC Report para asegurar que el 13,7% de los electores cambió su voto en un debate donde el candidato más convincente fue el presidente en funciones Mariano Rajoy (con un 25,5%), seguido de cerca por Pablo Iglesias (21,5%), y después Sánchez (18,7%) y Rivera (15%). A su vez, este sondeo afirma que un 23,2% de los votantes consideran que gobernarán el Partido Popular y Ciudadanos frente a un 23,0% que cree que el próximo ejecutivo estará integrado por PSOE y Unidos Podemos.

Por otro lado, está la encuesta de Metroscopia para El País, aportando unos datos bastante diferentes. Al 54% de los electores no le ha servido el debate para cambiar su voto, al 32% le ha ayudado para confirmar lo que ya tenía decidido anteriormente, al 5% le ha servido para cambiar su voto y al 9% restante ni sabe a quién votar o prefiere no contestar. En cuanto a la valoración de los candidatos tras el debate, El País dice que el vencedor fue Iglesias con un 22%, frente al 18% de Rajoy, el 14% de Rivera y el 6% de Sánchez.

 

El pasado lunes 13 de junio se produjo el debate entre los cuatro candidatos a la Presidencia del Gobierno español. Mariano Rajoy, del PP, Pedro Sánchez, del PSOE, Albert Rivera, de Ciudadanos y por último Pablo Iglesias, de la coalición Unidos Podemos. Entre los candidatos a la Presidencia del Gobierno, destacan dos bloques bastante diferenciados que tendrán que buscar distintas alternativas como los pactos para poder gobernar tras el 26 de junio.

Visto 1101 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.