La protesta comenzó a las 7.00 de la mañana del 10 de mayo y se ha prolongado hasta las 7.00 horas del día de hoy. Los trabajadores de este medio han pedido disculpas por los prejuicios que su reivindicación pueda causar a los lectores, pues además de a la versión en papel, el ritmo de actualización de la información servida a través de la web puede verse afectado. Informaban de ello a través de un comunicado: “Los trabajadores de EL MUNDO han convocado este martes 10 de mayo una segunda jornada de huelga en protesta por el ERE anunciado por la compañía, que contempla el despido de 224 empleados de todo el grupo Unidad Editorial.”
Esta segunda jornada de huelga encuentra su origen en la protesta por el ERE anunciado por la compañía, que contempla el despido de 224 empleados de todo el grupo Unidad Editorial. La inactividad parece haber tenido buenos efectos pues el periódico no ha emitido hoy su versión en papel. Pese a todo esto, varias fuentes lamentan que la reacción por parte de Unidad Editorial ha sido mínima, y los representantes de la plantilla la han considerado una propuesta "totalmente insuficiente".
A diferencia de esta, la primera huelga celebrada el pasado martes, fue un éxito de convocatoria, según el propio diario. El Mundo no llegó a los quioscos por primera vez desde los años 90, y sus hermanos Marca y Expansión se publicaron con un mínimo de informaciones, muchas de ellas de agencias y sin firma. Además, Radio Marca cambió la información deportiva por música durante buena parte del día.