×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 870

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

Miércoles, 11 Mayo 2016 14:13

'El Mundo' no se deja ver en los quioscos

Escrito por 
Redacción El Mundo / Fuente: @comite_ELMUNDO Redacción El Mundo / Fuente: @comite_ELMUNDO

Encontrar hoy en los quioscos el diario El Mundo resulta imposible, pues la huelga de trabajadores por el ERE que contempla el despido de 224 empleados, ha provocado la ausencia de ejemplares de su versión en papel. Sin embargo, en su web se han continuado publicando noticias a pesar del parón, que aparecen firmadas como Madrid en lugar de los nombres de los periodistas de la plantilla.

La protesta comenzó a las 7.00 de la mañana del 10 de mayo y se ha prolongado hasta las 7.00 horas del día de hoy. Los trabajadores de este medio han pedido disculpas por los prejuicios que su reivindicación pueda causar a los lectores, pues además de a la versión en papel, el ritmo de actualización de la información servida a través de la web puede verse afectado. Informaban de ello a través de un comunicado: “Los trabajadores de EL MUNDO han convocado este martes 10 de mayo una segunda jornada de huelga en protesta por el ERE anunciado por la compañía, que contempla el despido de 224 empleados de todo el grupo Unidad Editorial.”

Esta segunda jornada de huelga encuentra su origen en la protesta por el ERE anunciado por la compañía, que contempla el despido de 224 empleados de todo el grupo Unidad Editorial. La inactividad parece haber tenido buenos efectos pues el periódico no ha emitido hoy su versión en papel. Pese a todo esto, varias fuentes lamentan que la reacción por parte de Unidad Editorial ha sido mínima, y los representantes de la plantilla la han considerado una propuesta "totalmente insuficiente".

A diferencia de esta, la primera huelga celebrada el pasado martes, fue un éxito de convocatoria, según el propio diario. El Mundo no llegó a los quioscos por primera vez desde los años 90, y sus hermanos Marca y Expansión se publicaron con un mínimo de informaciones, muchas de ellas de agencias y sin firma. Además, Radio Marca cambió la información deportiva por música durante buena parte del día.

Visto 698 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.