×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 848

Miércoles, 04 Mayo 2016 13:35

Cuatro décadas del diario 'El País'

Escrito por 

Con motivo de su cuadragésimo aniversario el diario El País ha organizado diversos eventos a lo largo del año bajo el lema `Únete a la conversación’. “El cuarenta aniversario parte de un objetivo claro, celebrar lo que hemos sido y lo que somos ahora, pero sobre todo, lo que nos gustaría ser en el futuro”, afirma Valentina Rojo, coordinadora de celebración.

El punto álgido del cuarenta aniversario del diario nacional se alcanza con la exposición inaugurada durante esta primera semana de mayo en el Palacio de Cibeles de Madrid. La muestra recorrerá la evolución que ha experimentado el medio desde su creación, así como sus expectativas de futuro. “Sera un evento multisensorial, con un formato rompedor, tecnológico y llamará a la participación y la creación de quien la visite”, afrima Valentina Rojo.

Además, el medio ha querido contar con la participación de sus lectores en esta fecha tan señalada. Desde principios de año el diario creó una sección en la que los lectores pueden enviar sus narraciones relacionadas con el periódico. Por otra parte, el medio está organizando diferentes encuentros protagonizados por personajes públicos de distintos ámbitos, entre los que se encuentran actores como Ricardo Darín, Luis Tosar o Raúl Arévalo o políticos como el líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón.

El periódico que informó a tiempo real

Cuarenta años después de la primera publicación de El País. El diario ha cubierto diferentes acontecimientos de todos los ámbitos, bajo un único lema y objetivo: ser ‘el periódico global’.

Uno de los días que más recuerdan los trabajadores de El País durante estos cuarenta años fue el ‘23 F’. En esa fecha el diario publicó un número especial titulado, ‘El País con la Constitución’. Para rememorarlo, el periódico ha elaborado un documental sobre lo sucedido en el golpe de estado de 1981, contando con la participación de periodistas y políticos, como Juan Cruz o José Bono.

Asimismo,  el diario ha realizado un podcast titulado, ‘Tres días de marzo’, en el que se exponen las emisiones de la Cadena Ser durante las jornadas del 11, 12 y 13 de marzo del 2004, “en los que se rompió la programación habitual por los atentados terroristas del 11-M y se realizó un gigantesco esfuerzo informativo para contar a tiempo real lo que ocurría”, según narra Valentina Rojo.

Según el último Estudio General de Medios (EGM), El País sigue siendo el diario de información general más leído en España con 1.419.000 lectores diarios. El medio fundado por José Ortega Spottorno en 1976, nació como un periódico novedoso y democrático, debido a que, a diferencia del resto,no tenían un recorrido histórico en la etapa franquista.

 

Visto 496 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.