×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 864

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 912

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 97

Jueves, 07 Abril 2016 14:53

La Radio como instrumento de integración comunitaria

Escrito por 
Sala de Conferencias del edificio nuevo de la UCM / Foto: Rodrigo Morales Castaño Sala de Conferencias del edificio nuevo de la UCM / Foto: Rodrigo Morales Castaño

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto de Trabajo Social y de Servicios Sociales (Intress), organizaron por segundo año consecutivo, una jornada explicativa sobre el papel que juegan las radios comunitarias como instrumento de integración social. Asimismo, se destacaron las favorables acciones que desarrollan estas emisoras al trabajar con diferentes colectivos sociales.  

EL salón de conferencias de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense albergó el pasado jueves 31 de marzo un acto acerca de las radios comunitarias y sus ventajas. La jornada contó con la colaboración de las emisoras Onda Merlín Comunitaria (OMC) y Ágora Sol Radio.

Una radio comunitaria es conocida como una estación que ha sido creada con intención de favorecer a una comunidad o núcleo concreto de la población, que normalmente tiene poca cabida en los medios como el 15M u otros movimientos sociales. Estas estaciones no obtienen beneficios económicos, sino que les vale con promover actitudes sociales y normalmente se valen de patrocinios de pequeños comercios para su mantenimiento. Por otro lado, Intress, es una asociación sin ánimo de lucro especializada en la gestión de servicios sociales, aportando valores humanos y técnicos. La actividad de Intress/esta organización engloba varias áreas: la tercera edad, la salud mental, la infancia, adolescencia y familia, la mujer y las respuestas a la violencia doméstica y las personas con discapacidad entre otras.

La jornada contó con distintas mesas redondas, en las que se analizaron la situación actual de las radios comunitarias, los desafíos que afrontan en España, y las prácticas radiofónicas que difunden. Además de los integrantes de los programas de radio emitidos a través de los servicios de Intress, también estuvieron presentes diferentes colaboradores de radios comunitarias, así como trabajadores y terapeutas de la asociación y varios profesores universitarios.  

El objetivo del coloquio fue el intercambio de vivencias y el seguimiento del trabajo realizado en el ámbito de las radios comunitarias. Este proyecto me ha servido para desarrollarme como persona y profesionalmente. Para mí significa emplear mi tiempo en algo que me gusta y que necesito compartir. Además, sirve para perseguir esa utopía de cambio social o transformación social que perseguimos todos”, afirmó el director de OMC Radio, José Ramón Planelles, acerca del proyecto de participación juvenil en el que actúa.

Otros ponentes también compartieron sus experiencias y reflexiones personales sobre cómo ha influido en sus vidas. “Llevo en este proyecto 17 años, y me ha aportado sobre todo salud anímica y psicológica” expresó el ponente Cándido Pastor, quien realiza un programa de radio para mayores en Radio Vallekas.

La conferencia estuvo dirigida a todos los sectores y disciplinas, tanto movimientos sociales, como profesorado y estudiantes, personal investigador y, en general, a todas aquellas personas interesadas en el mundo de las radios comunitarias. Del mismo modo, este acto permitió observar el crecimiento que han ido teniendo estas radios con el paso de los años.

Visto 704 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.