×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 848

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 908

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 846

Domingo, 28 Febrero 2016 14:22

Dimite el director de Televisión Española, José Ramón Díez

Escrito por 
Plató de los informativos de TVE / F: Wkimedia Plató de los informativos de TVE / F: Wkimedia

El histórico realizador José Ramón Díez, y hasta ahora director de TVE, ha presentado su dimisión al Consejo de Administración este jueves 25 de febrero. El motivo de su renuncia, según han confirmado fuentes de la cadena, se debe a “motivos personales”.

José Antonio Sánchez, presidente de RTVE, ha anunciado este 25 de febrero que José Ramón Díez ha presentado su dimisión tras permanecer desde junio del 2014 en el cargo, sucediendo a Ignacio Corrales. José Antonio Sánchez y el director de contenidos Francisco Díaz Ujados, asumen la dirección de manera provisional.

El momento de la dimisión se produce en un escenario hostil para TVE, ya que a principios de este mes los trabajadores de la cadena mostraron su descontento  debido a la falta de pluralidad en los noticiarios. El problema comenzó cuando la dirección de informativos abrió un expediente a un trabajador por acusar de “manipulación” los telediarios de TVE.

Otro dilema presente en este mes fue la anulación del contrato que tenía la cadena del Estado con la LFP (Liga de Fútbol Profesional). La 1 ha emitido los  resúmenes de los encuentros de Liga de Primera División en lo que lleva de temporada. El motivo de esta rescisión se debe a la baja audiencia que ha tenido el espacio, 'Estadio 1', el cual emitía estos resúmenes, y por la pérdida de exclusividad de las imágenes de los partidos. Como consecuencia este fin de semana será la última vez que TVE retransmitirá estos resúmenes. Por otra parte, debido a la actual situación política no se sabe con franqueza el futuro de RTVE.

Díez llegó a la cadena estatal en 1984. Su primer trabajo fue en el Centro Territorial de Cantabria y tres años después llegó a Madrid, ocupando el puesto de realizador en la sección de deportes. En TVE también fue directivo adjunto de programas, jefe de explotación y en 1999 le nombraron, por primera vez, director de Televisión Española, hasta el año 2000.

Su carrera profesional está ligada a la realización de varias de las ediciones de los Juegos Olímpicos. Díez ha trabajado en las ceremonias de apertura y cierre de  las olimpiadas, empezando en Barcelona 1992 y finalizando en los juegos de Sochi 2014. Durante esos años también estuvo presente en Sidney 2000, Atenas 2004, Turín 2006, Pekín 2008, Vancouver 2010 y Londres 2012.

El reconocido realizador también ha producido otros eventos, entre los que se encuentran los Campeonatos Mundiales de Ciclismo y Atletismo, los Juegos Panamericanos de 2015 o la realización del Mundial de Fútbol USA 1994.

Tras la dimisión de José Ramón Diez como director de TVE no se sabe con certeza cómo actuará la cadena pública, por lo que habrá que esperar a que se forme gobierno, en el caso de que se produzcan cambios en los cargos del Consejo de Administración.

 

 

 

 

Visto 663 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.