×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 860

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

Viernes, 12 Febrero 2016 18:20

Hoy se celebra el Día Mundial de la Radio

Escrito por 
Logo oficial del Día Mundial de la Radio / Foto: Unesco Logo oficial del Día Mundial de la Radio / Foto: Unesco

La radio, desde sus orígenes, se ha consolidado como un medio de masas destinado a la información y el entretenimiento, pero también ha tenido importantes aplicaciones en casos de catástrofes humanitarias. Por este motivo, para conmemorar el Día Mundial de la Radio de 2016, la Unesco ha escogido el lema “La radio en tiempos de desastre y emergencia”.

El Día Mundial de la Radio comenzó a celebrarse en 2011 a petición de Irina Bokova, directora general de la Unesco. Para este año, el organismo ha querido destacar la faceta de la radio como medio de salvación en casos de desastres  y emergencias. La inmediatez informativa que ofrece le otorga una capacidad de actuación más rápida, contribuyendo a salvar vidas y acelerar el proceso de auxilio. Asimismo, proporciona una herramienta para la convivencia y la cooperación, dado que, a pesar de la primacía de las nuevas tecnologías, la radio sigue siendo el medio con mayor capacidad de llegar a la población.

 “El Día Mundial de la Radio es una oportunidad para reconocer el prodigio de la radio y aprovechar su poder en beneficio de todos”, así comenzó el discurso Irina Bokova para inaugurar y conmemorar la celebración del Primer Día Mundial de la Radio. La fecha escogida, el 13 de febrero, se decidió con motivo de la primera emisión de la Radio de las Naciones Unidas en 1946.

wrd poster 2016 es 1 opt

La radio salva vidas y contribuye al desarrollo humano

Para este año, se ha querido hacer un llamamiento a los Estados miembros con el fin de lograr una colaboración conjunta entre la radio y los servicios de emergencia. “Con motivo de este día insto a todos los estados miembros de la Unesco a apoyar y fortalecer las capacidades de emergencia de la radio, especialmente las comunitarias, que deben fomentar el contacto entre los profesionales comunitarios para que colaboren entre sí”, ha declarado la política búlgara.

La Unesco estima que la radio se ha mostrado como un instrumento útil en catástrofes naturales acaecidas en los últimos tiempos. A través de la radio se emitieron las alertas de tsunami en Chile y Japón. De igual modo, la radio difundió mensajes para la prevención del ébola en Liberia, y más recientemente del zika en Brasil. La organización considera que la radio es un medio accesible y disponible para la mayor parte de la población, y por ello es idóneo para auxiliar y mitigar los efectos negativos sobre las personas en casos de emergencia.

Asimismo, Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas, se ha expresado en términos similares al considerar la radio como un instrumento que contribuye al desarrollo humano. El diplomático surcoreano ha declarado que “para las personas que viven en sociedades destrozadas, que están atrapadas en una catástrofe o tratan desesperadamente de conseguir noticias, la radio transmite información que puede salvar vidas”.

No obstante, la Unesco ha alertado del posible efecto que las catástrofes pueden tener en la libertad de prensa. Los profesionales de la información pueden verse impedidos de desempeñar su trabajo por tsunamis, terremotos u otros fenómenos. Por añadidura, la respuesta informativa ante un desastre puede verse afectada de forma negativa en términos de independencia, pluralismo y libertad de expresión.

Actividades en el mundo relacionadas con la radio

Tanto las oficinas de la Unesco repartidas por todo el mundo, como los medios particulares de cada país, realizarán hoy actividades relacionadas con la radio.  Entre los principales colaboradores se encuentran France Médias Monde, a través de la Radio Francia Internacional y la emisora árabe Monte Carlo Doualiya; la cadena SER (España); y el proveedor web de radio Saooti. Además, durante este sábado, la página oficial del Día Mundial de la Radio emitirá un programa especial que tendrá una duración de 19 horas.

En España, la actividad más destacada será la entrega de los Premios Nacionales de Radio concedidos por la Academia Española de Radio. La gala se organiza todos los años para celebrar el Día Mundial de la Radio y tiene como objetivo principal contribuir  al desarrollo y prestigio de la radiodifusión española en todos sus ámbitos.

El Día Mundial de la Radio tiene como finalidad concienciar sobre la importancia que tiene la radio más allá de sus aplicaciones informativas y de entretenimiento. De igual forma se pretende motivar a los gobiernos nacionales a facilitar el acceso de la población a la radio y tender puentes internacionales de comunicación y cooperación en ámbitos de radiodifusión.

Visto 749 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.