The New York Times inauguró ayer en su portal web un nuevo apartado dedicado a la difusión de noticias traducidas en castellano, junto con artículos en su versión original. De momento contará con siete periodistas asentados en la capital mexicana y la gran red de corresponsales presentes en Miami, Venezuela, Brasil, Argentina o Madrid.
“Ofrecer buen periodismo de alta calidad todos los días”, es el objetivo con el que The New York Times llega a los móviles y ordenadores en español, según ha manifestado la editora adjunta de internacional de la publicación, la periodista Lidya Polgreen, en la que se ha convertido en la carta de presentación del diario.
De esta manera la publicación más célebre de la Gran Manzana comienza su expansión por el mundo latino, como ya hicieron El País o El Mundo, donde ofrecerá análisis económicos, recomendaciones y artículos de opinión sobre las diferentes noticias de actualidad en Sudamérica y España.
Además, esta sección del periódico será totalmente gratuita y no tendrá un límite de 10 artículos diarios, como si ocurre en la edición inglesa. Gracias a esta novedad el lector hispano tendrá otro medio en su lengua materna para conocer el día a día del mundo hispanohablante. El primer evento que cubrirá este departamento será la visita del Papa Francisco a México, desde el 12 hasta el 17 de febrero, aunque, según Polgreen, el medio pretende convertirse en la guía para entender las próximas elecciones en Estados Unidos.
La llegada de NYT.com/es se produce en un momento de bonanza económica para la empresa propietaria del periódico, la New York Times Company, que ha registrado un beneficio de 51,6 millones de dólares, casi el doble con respecto al año pasado. Según los propios cálculos del medio, el grupo tenía 1.094 millones de suscripciones en línea, un 20% más que hace cuatro años. Estas cifras podrían crecer con la nueva sección y la edición China inaugurada en 2012. Se espera que la compañía americana siga expandiéndose a más idiomas.