×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 71

Jueves, 13 Diciembre 2012 10:17

Nace UNION RAYO, la radio oficial del Rayo Vallecano

Escrito por 

 

 Un club de fútbol como el Rayo Vallecano con casi noventa años de historia y con el objetivo de aportar mayor comunicación sobre el club  ha puesto  en marcha  hace  apenas dos semanas su propia cadena de radio: UNIÓN RAYO. Un proyecto que nace bajo la dirección  de los periodistas Javier Boned y David Briz con un programa de una hora de emisión diaria  de  lunes a viernes a partir de las  cinco de la tarde  y a través de su página web: http://www.unionrayo.es/

 

Este proyecto nació  hace más de un año tras conocerse la mala situación económica por la que atravesaba el club de fútbol del Rayo Vallecano y mientras los periodistas Javier Boned y David Briz emitían un programa deportivo marcado por la actualidad diaria de los diferentes equipos del fútbol madrileño. La gran aceptación de la emisión de su programa de radio, unido a la necesidad de cubrir  toda la  información que tenían los  aficionados del club Rayista,  y  unido  al vacío  que había dejado un  anterior espacio emitido en Radio Libertad,  fueron algunos de los elementos que potenciaron la apertura de Unión Rayo.

 

 

Para seguir adelante con el proyecto los periodistas Bonet y Briz crean la  empresa DJ Producciones Deportivas propiedad de los dos periodistas  y propulsores de Unión Rayo un  programa dirigido y emitido   on-line de lunes a viernes  a través de  su propia página web.  “Creemos en las cosas bien hechas y somos amantes de la radio desde niños, ese es el principal motivo que nos llevó a poner en marcha esta radio”, afirman los periodistas. Pero además de ello,  el Rayo es un equipo que a los dos les gusta,  les parece muy atractiva su afición y el barrio les encanta.

 

El  principal objetivo  de los periodistas propulsores del programa  ya se ha visto cumplido: salir en directo, conseguir el acuerdo con el club y sobretodo que la afición  les acogiera.  Pero sin duda su meta pasa  según Javier Boned por “no defraudar a aquellos que han apostado por nosotros y que podamos  seguir invirtiendo para poder encontrar nuevos patrocinadores que permitan consolidar la radio”. Un proyecto al que le gustaría que se sumasen  la cobertura de los diferentes equipos que componen las categorías inferiores del Rayo Vallecano y   aumentar así  la duración de los programas y si es posible realizar una radio de 3 ó 4 horas de información rayista, contando con la ayuda de otros colaboradores.

 

La principal fuente de financiación del programa procede  de  patrocinadores localizados por ellos y que proceden de   los comercios del barrio de Vallecas, aunque no  descartan ampliar a otros  lugares geográficos para buscar ingresos publicitarios. Una situación que se ha visto agravada por la situación económica por la que atraviesa en la actualidad el club del Rayo Vallecano, que únicamente les ha cedido  el estudio con el que cuentan en la Ciudad Deportiva de la Fundación Rayo Vallecano, además de concederles vía de comunicación directa tanto con  los jugadores como con su equipo directivo y el  cuerpo técnico de las diferentes categorías.

 

La preparación y organización del programa la llevan  diferentes periodistas colaboradores  en sus diferentes  secciones. Así los  temas de la cantera serán presentados por Miguel Ángel Montoya de Onda Madrid. Y además contarán con la colaboración de Carlos Sánchez Blas en una sección semanal que se llamará “desde la cabina 18”. Y junto a  este equipo de periodistas se suman otros  colaboradores dispuestos a colaborar en la radio.  Pero en su programación Unión Rayo no solo  concederá especial importancia a los aspectos deportivos,  sino que también le otorgará un papel importante a su  gran tesoro que es la afición. David Brizt en declaraciones para este periódico dice “queremos que la afición tenga  un papel importante en el programa sobre todo para conocer a los futbolistas,  no solo deportivamente sino también de forma personal, pero que además sea participe contando las actividades que realizan y dando importancia a las peñas del Rayo  que se encuentran tanto en Madrid como en otros lugares de España”

 


 

Visto 2557 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.