Los premios Ondas de radio han destacado, en el panorama nacional, a Javi Nieves de Cadena 100, Luis del Olmo, y en el ámbito internacional a Julio Sánchez Cristo de W Radio Colombia. El premio a la trayectoria profesional fue para el espacio 'Hora 25' de la Cadena Ser; del que se destacó su importante papel durante la transición, y el haber mantenido sus señas de identidad de información y análisis durante los 40 años que cumple el programa. Angels Barceló, al recoger el galardón, echaba en falta al periodista Carlos Llamas, sin el que no se entiende, a su juicio, 'Hora 25'. También se refirió a la profesión periodística en la actualidad, afirmando que "es más necesaria que nunca, pero está más amenazada que nunca".
La Corporación RTVE se llevó 7 premios en total. Los Premios Ondas han elegido 'Isabel' como mejor serie española; y han reconocido la labor de Jordi Hurtado, que lleva ya 15 años al frente de 'Saber y Ganar'; y de Anne Igartiburu, por demostrar que se puede hacer crónica social informativa y con respeto. Otra mención destacada es el premio nacional de radio al programa de Radio 3 'Carne Cruda' que conducía Javier Gallego. Este, paradójicamente, fue retirado de la parrilla con la llegada de Tomás Fernando Flores a la dirección de la emisora. El espacio que el jurado calificó como transgresor, implicado en la realidad socioeconómica y del que ha destacado su conexión con el oyente, fue tachado por la nueva dirección de "Kamikaze y sensacionalista". Al recoger el premio, Javier Gallego también hacía un guiño a la defensa del Periodismo y pedía a la audiencia que gritaran con él "Estoy más que harto y no quiero seguir soportándolo". Además se despedía con un más que elocuente "que la radio y el pensamiento libre os acompañen".
De la televisión se ha galardonado al programa 'La Voz', de Telecinco, en el que participan los conocidos cantantes españoles Malú, David Bisbal, Melendi y Rosario Flores. Mariano Peña se llevó el Premio Ondas al mejor intérprete masculino de ficción nacional, por su interpretación del hilarante Mauricio Colmenero en la serie 'Aída'. Mientras que el premio a la mejor intérprete femenina fue para Concha Velasco, a quien recientemente se ha concedido el Goya de Honor 2013, por su papel en ‘Gran Hotel’. La actriz no pudo asistir a la ceremonia y recibirá el premio en la próxima edición de estos galardones.