×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 71

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 683

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 912

Lunes, 19 Mayo 2014 14:23

El parkinson: una enfermedad desconocida para los jóvenes

Escrito por 

 

Cartel de la campaña Todo Superhéroe necesita un compañero

Juan García Ramos y Bernabé Villalaba Silva son los ganadores del segundo premio del concurso “Únete al Movimiento Parkinson”, gracias a su campaña “Todo superhéroe necesita un compañero”. Ambos son estudiantes de publicidad de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM y disfrutarán de un premio en metálico de 1000 euros.

 

La Federación Española de Parkinson ha sido la encargada de convocar estos premios dirigidos a jóvenes. Así, la responsable de comunicación de esta organización, Mar Pérez-Olivares en declaraciones para Infoactualidad afirma que “desde 2012 llevamos a cabo campañas de sensibilización dirigidas a la sociedad para dar a conocer el Parkinson y dar mayor visibilidad a las personas afectadas y la labor de las asociaciones”.

¡Únete al Movimiento Parkinson! es la primera vez que se ha llevado a cabo, por ello, para poder celebrarlo tuvieron que pedir ayuda al profesor y colaborador de la Universidad Complutense Ubaldo Cuesta, quien ha ayudado en todo lo posible desde los inicios de la actividad.

Con este movimiento su principal objetivo era “sensibilizar a los jóvenes de entre 18 y 30 años para que conocieran la problemática de las personas que conviven con el párkinson y la labor que realizan las asociaciones de personas afectadas y sus familiares”, sentencia Mar Pérez-Olivares.

En esta edición se han presentado 30 trabajos en los que han participado más de 80 alumnos de diferentes Facultades. Para elegir las campañas ganadoras, el proceso se ha desarrollado en dos etapas. Por un lado, un jurado compuesto por diferentes personalidades como Carmen Pérez de Armiñan (decana de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM),  Mª Jesús Delgado, (familiar y presidenta de la Federación Española de Párkinson), Alberto García, (afectado de párkinson y vocal de la Junta Directiva de la Federación), María Gálvez (directora de la Federación) y Mar Pérez-Olivares (responsable de Comunicación de la Federación),  seleccionaron a las 5 mejores de entre todos los trabajos presentados y  posteriormente los internautas pudieron votar a los tres ganadores a través de la Web: www.unetealmovimientoparkinson.org

 

Tras esta votación, las tres campañas ganadoras resultaron ser: “vuelta al cole”, realizada por la Universidad de Salamanca.  ”Todo superhéroe necesita un compañero” y “Parkinecdotas” realizadas ambas  por  alumnos la Universidad Complutense de Madrid.

La campaña publicitara para dar a conocer el Parkinson consistía en elaborar un spot, un cartel y expresar la idea en 5 mensajes a través de la red social Twitter. Esta última labor fue la que más les costó a los ganadores del segundo premio,Juan García Ramos y Bernabé Villalaba. “Fue lo último que hicimos y a lo que más vueltas le dimos. Aunque ya teníamos todo definido y los mensajes estaban claros, plasmar la esencia de la idea creativa en 140 caracteres era un nuevo reto”, exponen los ganadores. A pesar de ello, a la hora de realizar toda la campaña tardaron dos meses y medio, aunque lo que más tiempo les llevó fue la investigación, ya que el anuncio lo grabaron en una mañana.

Los creadores de “Todo superhéroe necesita un compañero” decidieron ponerle este titulo debido a que tras hacer una larga investigación sobre la enfermedad del Parkinson y tratar con personas que la padecen se dieron cuenta de que esta enfermedad “no son sólo temblores sino que tiene otros muchos síntomas que la gente desconoce y además los enfermos no están solos”, comentan. Así, llegaron a la conclusión de que “las personas con Párkinson tienen que estar luchando día a día, sin embargo, hacen la misma vida que todo el mundo (cambiando algún matiz), y esto es lo que los convierte en personas increíbles”. A pesar de ello, no se olvidan de que a lo largo de la historia de los superhéroes, todos siempre han tenido un compañero de viaje.

En un proyecto como ”Únete al Movimiento Parkinson”, los estudiantes creadores de la campaña que quedó en segundo lugar tenían como objetivo principal “poner en práctica todo lo teórico que vamos aprendiendo en la carrera de Publicidad”. A pesar de ello continúan diciendo que “a medida que avanzábamos con la investigación, nos involucramos más con el tema y buscamos tratarlo de manera que más llegará a la gente y beneficiar al reto”.

Con todo ello, los espectadores al ver el spot de los deben sacar la idea de “Todo superhéroe necesita un compañero” de que “ellos pueden marcar la diferencia, todos podemos ser súpercompañeros, ya no solo de los afectados de párkinson, sino a un nivel más global”.

Visto 1270 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.