×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 908

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 848

Martes, 27 Noviembre 2012 12:41

Los cambios en TVE llegan a las corresponsalías

Escrito por  Sara Ledo

La televisión pública está en fase de transformación. Con el cambio de Gobierno llegó también la sucesión  en la dirección de los servicios informativos del ente público. Así, llegó Julio Somoano en sustitución de Fran Llorente; y con éste, las variaciones de los corresponsales en el extranjero.

Sonadas fueron las destituciones de la periodista Ana Pastor al frente de los desayunos de TVE y de Xabier Fortes como cabeza de La noche en 24 horas, pero las corresponsalías no se quedan atrás. Parece que nadie se libra de los cambios en la dirección general de TVE.

Una de las caras más conocidas en las corresponsalías extranjeras, Anna Bosch, fue destituida hace unas semanas como responsable de la delegación en Londres, y dejará su puesto el 31 de diciembre. Desde el año 2009 Bosch ejercía su labor de informadora desde el país anglosajón, tras su paso por otros puntos informativos de importancia como Washington o Moscú. Ella misma quiso compartir hace unas semanas con sus seguidores a través de Twitter la noticia de su marcha: “A dedo te mandan a una corresponsalía y a dedo te sustituyen”. “A Washington fui cuando Lorenzo Milá pasó a presentar el Telediario 2, y a Londres cuando Miguel Ángel Idígoras se fue a dirigir ETB. En Moscú estuve segunda cuando dirigía los informativos Javier González Ferrari. Cada etapa tiene cosas positivas y confío en que la próxima también”, comentaba la periodista en la red social.

Todavía no se conoce quien será el encargado de relevar en el cargo a Bosch. La dirección de RTVE ha indicado a Europa Press, según han recogido varios medios, que la periodista no ha sido destituida sino que su contrato termina el 31 de diciembre y que ante la oferta de otra corresponsalía, ella ha optado por reincorporarse a la redacción de Torrespaña. (Desde este periódico hemos intentado contactar con TVE para corroborar esta información, pero no hemos recibido respuesta alguna por parte de la cadena)

Otro peso pesado de la pequeña pantalla es Almudena Ariza. La periodista, actual corresponsal de la cadena en Pekín, cambiará el este por el oeste para encargarse de la corresponsalía de Nueva York, en sustitución de Gemma García. Ariza trabaja como reportera desde hace una década. Fue enviada especial a Tailandia e Indonesia durante la tragedia del tsunami o el terremoto de Haití, y ha estado en diversos países de América Latina, Asia y África cubriendo desastres naturales y otros conflictos.

A partir de 2013, la veterana periodista iniciará una nueva etapa encargándose de la delegación estadounidense de TVE junto a Lorenzo Milá.

A mediados de este año se modificaron otros rostros habituales en las transmisiones extranjeras de la televisión pública española. Fue el caso de Rosa María Molló y Emilia Amaya, sustituidas por Javier Gutiérrez y Yolanda Álvarez, actuales encargados de acercar las noticias que se suceden en México y Jerusalén, respectivamente.

En los próximos meses es posible que se produzcan nuevas mudas. “Los contratos de los corresponsales extranjeros son de un año”, según comentó Ana Bosch en una entrevista en elcomercio.com. Por lo tanto, todavía puede ocurrir que algunos corresponsales no sean prorrogados de sus puestos. Además, los cambios en la organización de la cadena se han ido sucediendo paulatinamente y no de forma repentina. Solo queda esperar.

La simultaneidad entre los cambios de Gobierno y los cambios en la empresa pública siempre han sido una constante. Ya ocurrió en 1996 cuando los ciudadanos eligieron al Partido Popular como director general del Gobierno español y Ernesto Sáenz de Buruaga se estableció al frente de los informativos, en sustitución de María Antonia Iglesias. O en 2004 cuando Zapatero tomó las riendas y Fran Llorente asumió el mando de TVE. Ahora, con la vuelta de los populares, el organigrama de RTVE se ha vuelto a alterar, tarde, después de casi un año en el poder, pero se ha vuelto a hacer.

Visto 1741 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.