×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 708

Lunes, 26 Noviembre 2012 21:52

Luz verde para la fusión entre Vocento y la COPEPunto Radio se prepara para desaparecer de las ondas

Escrito por  Sofía Menéndez

Punto Radio se prepara para desaparecer de las ondas tras unas pérdidas de 60 millones de euros. La cadena de la Conferencia Episcopal sumaría unos 70 postes nuevos que deberían aumentar sus ingresos publicitarios.

Después de días de negociaciones, finalmente se llevará a cabo el alquiler de los postes de ABC Punto Radio a la COPE. Un total de 90 frecuencias que otorgarían a la cadena un salto de cobertura que la acercaría a la Cadena Ser. Además podría aprovechar las nuevas frecuencias para aumentar sus tarifas publicitarias.

 

El Consejo de Administración de Vocento ha aprobado la propuesta de ceder sus postes a la Cadena COPE. La decisión viene precedida por la mala tendencia de Punto Radio, que en los últimos nueve meses ha llegado a perder 5,7 millones de euros.

La decisión supondría el fin de la gran apuesta radiofónica de Luis del Olmo, una marca y una empresa que emplea en la actualidad a unas 200 personas. Los empleados, fueron precisamente, uno de los grandes puntos de negociación entre Vocento y la Conferencia Episcopal; pidiendo los primeros la posibilidad de poder recobrar la empresa y la marca si las cosas volvían a estar bien.

La desaparición de Punto Radio y la incorporación de sus postes a COPE supondría un tremendo cambio para en el panorama radiofónico español. De hecho, COPE conseguiría tener más postes en Cataluña, donde Punto Radio tiene una fuerte presencia.

A pesar de la apuesta de COPE, en esta semana la cadena a afirmado, durante una reunión que la dirección con el Comité de Intercentros, que “es necesario tomar medidas puntuales ante las malas previsiones para 2013”. La primera medida que han tomado es llevar a las colas del INEM a 9 de sus trabajadores.

Las condiciones aprobadas finalmente, aunque aún se tiene que trabajar sobre ellas para cerrar flecos, radican en un alquiler de 15 años con unos retornos esperados de entre 45 y 60 millones de euros. Esta absorción no significa que todos los nuevos postes vayan a ser usados en exclusiva por COPE, ya que algunos se destinarán a Cadena 100.

Visto 1422 veces

Artículos relacionados (por etiqueta)

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.