Martes, 13 Noviembre 2012 12:55

Fallece a los 58 años de edad el periodista sevillano Ricardo Acosta

Escrito por  Sofía Menéndez

 

 

Ricardo Acosta.Fuente: elmundoEl pasado 21 de octubre un infarto hacía fallar su corazón; minutos más tarde una de las grandes voces de las ondas sevillanas se apagaba para siempre. El jefe de local de Onda Cero Sevilla, Ricardo Acosta Prieto, fallecía a causa de una dolencia cardiaca que le sobrevino en el domicilio familiar. Su propia esposa, también periodista, le trasladó de emergencia, pero nada se pudo hacer ya por su vida.

Nacido en Sevilla en 1954 era, en la actualidad, una de las voces más conocidas de la capital hispalense. Dio sus primeros pasos en el mundo del periodismo en Huelva. Radio Rocío, el centro emisor onubense de Cadena Rato, le ofreció su primer contrato entre 1982 y 1988. En esta misma ciudad colaboró con su pluma en el diario Odiel. Su desembarco en Sevilla no ocurrió hasta finales de los años ochenta.

Apasionado de la fotografía y la aviación, muchos resaltan sus virtudes como pedagogo, dado a la cantidad de jóvenes periodistas que han compartido un hueco en las ondas durante los treinta años de ejercicio en Onda Cero.

Junto a nombres como Pepe Fernández, Manolo Rodríguez, Antonio Silva o, el también desaparecido Juan Carlos Vélez, formaron parte del equipo fundados de Radio Triana que después, en 1992, pasaría a denominarse Radio Triana - Onda Cero Local. Delante de estos micrófonos llegó a convertirse en jefe de distintos  programas.

El lunes 22 de octubre, se celebró una misa en su memoria en el Tanatorio de la SE-30 en la que compañeros de profesión y amigos arroparon a su mujer Lola Borrero, periodista de Canal Sur, y a sus hijos. Sus restos mortales fueron incinerados ese mismo día en el cementerio sevillano de San Fernando.

La ciudad de la Giralda se sumó al homenaje al periodista a las pocas horas de su fallecimiento. Los principales grupos políticos sevillanos tuvieron pronto unas palabras de cariño para el informador. Juan Ignacio Zoido, alcalde de la ciudad, aseguraba que “Sevilla se ha quedado sin una voz que siempre estuvo de guardia para hacer de ella una ciudad mejor”.

Desde el PSOE, Juan Espadas, tachaba de “increíble y dolorosa” la desaparición de este “sevillano de guardia comprometido. Lo echaremos de menos, descanse en paz”, añadió.

Izquierda Unida de Sevilla, por su parte se sumaba a los sentimientos de dolor y tristeza por la pérdida de una voz radiofónica “irrepetible y de un enorme profesional comprometido con su tiempo y con su sociedad”.

En los últimos tiempos,  Acosta dirigía un nuevo proyecto en Onda Cero, ‘Sevillanos de Guardia’, programa donde se trataba a modo de tertulias y debates la actualidad y la política de la capital andaluza.

Al conocerse la noticia, internet se llenaba de palabras de cariño para el fallecido y la familia. Centenares de ‘tuits’ se dedicaban al periodista, convirtiéndolo en tema del momento en España y en una de las cosas más habladas de Sevilla.

“Todo el que conoció a Ricardo Acosta aprendió algo de él, es también mi caso. Te recordaremos compañero”, tildaba Juan María Jiménez, sevillano compañero de profesión. Desde Canal Sur Radio, Charo Padilla reservaba su primer pensamiento del día “para Ricardo Acosta, su mujer Lola, sus hijos y sus compañeros de Onda Cero. Muchos ánimos”.

Juan Carlos Vélez, hijo del que sería su compañero en el grupo fundador de Radio Triana, publicaba en su perfil de Twitter unas bonitas palabras: “Bendita Guardia tiene el cielo de Sevilla... Papá y Ricardo, Vélez y Acosta... Por siempre nuestros ‘Sevillanos de Guardia’”.

Desde los medios de comunicación pronto llegaron los homenajes. Los informativos locales hispalenses abrieron ese lunes con su voz o sus imágenes, compañeros de toda España tenían un recuerdo para el periodista. Carlos Herrera comenzaba su programa apuntando que “Acosta siempre fue un periodista independiente, un hombre afable y querido por todos, referente de las ondas sevillanas”.

Una semana después, continuaban los actos conmemorativos. Pasadas las ocho de la tarde del lunes 29 de octubre, centenares de personas se juntaban en la Parroquia de San Sebastián de Sevilla para darle un último adiós a una de las grandes voces que la radio sevillana tuvo y tendrá siempre.

Visto 2066 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.