Domingo, 27 Octubre 2013 13:13

CienciaXplora y TecnoXplora, dos nuevas webs de información especializada en España

Escrito por  Cristina Vega Garrandés

La corporación Atresmedia continúa ampliándose y mejorando poco a poco. En esta ocasión le toca el turno a su vertiente digital, de la que acaban de surgir dos nuevas webs,  CienciaXplora y TecnoXplora. Para analizar ambos medios, en Infoactualidad hemos contactado con una periodista especializada en ciencia, Laura Martínez, y un estudiante de informática, Daniel Pineda.

Atresmedia Digital, vertiente online de Atresmedia Televisión, acaba de lanzar dos nuevas páginas webs especializadas: CienciaXplora y TecnoXplora. La idea inicial es que ambas estén compuestas por noticias, reportajes, artículos de análisis y entrevistas.

La primera nace con una intención divulgativa sobre diferentes materias científicas como la astronomía, la ecología, la naturaleza y la vida, la innovación o los descubrimientos. Además esta web cuenta con dos vídeo blogs elaborados por periodistas expertasen ciencia como son América Valenzuela y Patricia Fernándes de Liz.

TecnoXplora está enfocado a la tecnología y contará con la participación de varios expertos como los tres autores de la web tecnológica  Microsiervos, Javier Pedreira, Nacho Palou y Álvaro Ibáñez o periodistas especializados como David G. Ortiz o Javier Pérez Rey. Gracias a esta web, los interesados en la tecnología y su futuro podrán aumentar sus conocimientos sobre internet, gadgets, dispositivos y apps, entre otros.

Laura Martínez: "CienciaXplora, una web muy simple para cualquier tipo de público"

Para analizar mejor la web, desde Infoactualidad nos hemos puesto en contacto con Laura Martínez, una periodista especializada en ciencia con experiencia en medios de divulgación científica como muyinteresante.com En opinión de Martínez, la web está bien en cuanto a usabilidad, accesibilidad y contenido, aunque destaca que “teniendo en cuenta el estilo de redacción y la extensión de sus textos, la web se asemeja más a un blog que a un portal de ciencia al uso”.

“Esta planteada de forma muy simple, para llegar a cualquier tipo de público que navegue por la web de Antena 3 y acabe en esta. Un poco como pasa con la cadena que la pueden ver los niños perfectamente, hecho que también se refleja en la falta de contenido sexual”, explicaMartínez.

A la periodista le llamaespecialmente la atención la separación de las temáticas en diferentes pestañas, en concreto la división de divulgación y descubrimientos, porque en su opinión todo es en parte ambas cosas.

Como aspecto positivo, Martínez destaca la participación de algunos redactores de Materia, considerado como “un medio de comunicación de ciencia para lectores más especializados”, y que en parte proceden de la sección de ciencia del cerrado periódico Público.

Daniel Pineda: "TecnoXplora hace análisis alejados de terminologías técnicas, sencillos para su público objetivo"

En el caso de la web de tecnología contamos con la opinión de Daniel Pineda, un estudiante de Ingeniería Informática muy interesado en las nuevas tecnologías. Lo primero que destaca es lo moderna que es la página, pues está muy conectada con las redes sociales, además tiene un diseño que permite al lector leer sin tener problemas de visión debido a su fondo blanco y letras y pestañas en colores azules.

“Es una página enfocada a un usuario medio, con unas noticias muy prácticas y poco teóricas, con unos análisis alejados de terminologías técnicas, pero más sencillos y útiles para el público al que va dirigida”, afirma Pineda.

Como aspectos negativos el estudiante destaca dos, el primero es un muro de últimos tweets, que "no aporta información y ocupa un espacio que estaría mejor aprovechado por un directorio de tags". Y como segundo inconveniente está el tema de la búsqueda de información pues al compartirlo con la web Atresmedia los lectores recibirán información de muchas cosas más que no tienen relación directa con la búsqueda.

Tras ambos análisis la conclusión parece clara, ambas webs son prácticas y novedosas aunque muy ligadas a su alma mater, antena3.com, hecho que les beneficia a la hora de llegar a un público más amplio y a la par que perjudica su usabilidad. También cabe destacar que ambos portales se renuevan cada día con las noticias más relevantes de ambos temas.

Visto 690 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.