Pero además de las prácticas, hay que destacar las ponencias de González-Echenique, presidente de RTVE; Ignacio Corrales, director de TVE; y Julio Somoano, director de informativos. Entre los temas tratados destacaron la incidencia de las nuevas tecnologías en el Ente Público y la apuesta por una programación y plataformas al servicio del público.
Para Somoano, la obligación del Ente ante la revolución tecnológica actual es “no quedarse obsoleto, sino aprovecharla”. Asimismo, destacó que “nos tenemos que preguntar qué demandan los telespectadores y cómo dárselo con menos presupuesto, unos informativos más cercanos, con información completa y personalizada, más accesible”. Para conseguir esto, el director de informativos destacó estrategias transmedias de RTVE tales como diferentes ofertas y perfiles así como sinergias entre los medios y transversalidad de contenidos y dispositivos.
La innovación del Ente se puede ver en la propia web del medio: Estrategia multisoporte en todas las áreas, acceso a redes sociales desde la web, social tv, programación multicanal siempre que el target lo permita, programación nativa y exclusiva de la web, formatos y aplicaciones exclusivos para tablets, estrategia de vínculo programático entre los dispositivos mediante concursos, apps y mensajes; promoción cruzada “entremedios”, sistema multicanal y multidispositivo y promociones ad hoc especializadas. “Un buen ejemplo de estrategia transmedia es el telediario de 4 minutos, que ha pasado de ser un contenido exclusivo de la web a convertirse en una parte más del telediario tradicional”.
El director de informativos también elogió la iniciativa de TVE en los JJOO de 2012 de crear la primera tv multipantalla, donde se llegaron a retransmitir hasta 19 señales en directo.
En cuanto a las demandas de los telespectadores de consumir una información más personalizada y completa, Julio Somoano declaró que la Corporación lo está logrando “gracias a iniciativas como la app +24 o el informativo territorial de la 1, que aporta noticias más cercanas al espectador”.
Por último, el periodista destacó el gran reto al que tiene que enfrentarse la cadena pública: estar en directo con menos presupuesto. Somoano indicó que ante los recortes presupuestarios a RTVE, los trabajadores están aunando esfuerzos y tecnología, “se están haciendo los primeros directos en 3g”.
Además, también se integrará a todos los componentes de la redacción de los telediarios, tomando como ejemplo el proyecto World’s Newsroom de la BBC. Será la primera vez que entren en la redacción las redes sociales (teniendo así tweets, urgentes, últimas horas…) y los grafistas también estarán por primera vez. El objetivo, según los ponentes es “que todos trabajen juntos para que fluya la información”.