×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 71

Viernes, 12 Octubre 2012 16:21

La RAE apadrina el manual: Escribir en Internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales

Escrito por 

 

Hasta el momento no existían unas normas claras en relación al lenguaje que se debía emplear para expresar las distintas ideas en la red, sin embargo la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) dedicada a temas relacionados  con la conservación del lenguaje ha promovido el manual, "Escribir en Internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales".

 

Fuente: Prensa BBVALa presentación del manual tuvo lugar el pasado 20 de septiembre en las instalaciones de la RAE (Real Academia Española) entorno a las 12 de mañana en un gesto por parte de esta institución  para mostrar el interés que  tiene por el español que se desarrolla en los nuevos medios y en las redes sociales. En el acto acudieron el director  del  libro Mario Tascón, el presidente de la Fendéu BBVA y también director de la RAE José Manuel Blecua, el presidente de la Agencia EFE  José Antonio Vera, el director general de la Fundé BBVA Joaquín Müller -Thyssen, la directora  de la Territorial Centro BBVA Cristina De Parias y el cantante y letrista de Siniestro Total Julián Hernádez como representante de los  twieteros activos.

Durante el mismo, el director de la RAE  José María Blecua se mostró muy partidario de la aparición de estudios dedicados al lenguaje que se emplea en Internet y afirmó que “pese a que  nunca se ha escrito tanto como ahora y,  aún más importante, nunca se había publicado tanto , no tiene porqué deteriorarse el idioma. Además a todos nos une el deseo de escribir lo mejor posible, en esta hermosa  lengua que compartimos cerca de 500 millones de personas”. Por su parte, el director de la obra Mario Tascón aludía a la esperanza de  que aporte un poco de luz en el todavía poco explorado, desconocido y apasionante mundo de la comunicación humana. Durante la presentación no dudo en poner de manifiesto que “El español es un idioma valiente y es tiempo de valientes. Soñemos todos con una lengua más rica y universal para nuestros hijos”

Escribir en Interne: Guía para los nuevos medios y las redes sociales es una obra en la que el lector  puede encontrar  consejos de más de cuarenta expertos sobre temas relacionados con la cortesía en la red, la correspondencia electrónica, la redacción de blogs, las redes sociales y el uso de los diversos emoticonos que permite Internet.   A pesar de la importancia de todos ellos no son los únicos contenidos que encontrarán, ya que también están desarrollados aspectos como el diseño de una página web, cómo obtener el máximo rendimiento a los buscadores y diversos consejos jurídicos para sobrevivir en Internet.   Está publicada por Galaxia Gutenberg/Circulo de Lectores, por lo que la obra se encuentra dividida en dos partes haciendo una distinción entre un uso cotidiano y un uso profesional, por ello al final de la obra se ha desarrollado un anexo de vocabulario básico que el usuario debe conocer para moverse con facilidad por la red.

Durante la presentación de esta obra Mario Tascón aclaró  que el proceso para elaborar  este manual se planteó como un trabajo abierto y colaborativo por parte de diferentes personalidades. Así acudieron a los expertos de la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) para que les aportaran todo el fondo documental con el que contaban y además realizaron continuos rastreos por la Red  para intentar llegar a diversas conclusiones. Estas búsquedas de información se han prolongado durante dos años por  todo el planeta, durante los cuales  han permitido  que todos los ciudadanos pudieran colaborar aportando información o corrigiendo  según avanzaba el proyecto gracias a la acumulación de contenidos que volcaban en el portal www.manualdeestilo.com, el cual está financiado por BBVA.

Para finalizar el acto, José Manuel Blecua ante la importancia que está tomando el vocabulario que se emplea en la Red se mostró muy partidario de que algunos de los vocablos se incorporen al Diccionario de la Real Academia. Por ello anunció que en la próxima edición del Diccionario de la RAE se incorporarán términos como “Tuitear, tuit o tuitero”.

Visto 2996 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.