×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 76

Domingo, 28 Octubre 2012 23:47

Una marca, un sello, un equipo: Infoactualidad

Escrito por 

 

Se pone en marcha un proyecto con el que un día soñamos y pensamos que podría ser viable en nuestra Facultad.  Ese proyecto hoy se llama  Infoactualidad. Es un periódico on-line que aparece en  la Facultad de Ciencias de la Información  en una época marcada por la crisis  económica que nos afecta a todos y  de forma especial  al periodismo, a  los periodistas y a la comunicación en general. En los últimos años hemos  asistido a la  desaparición de medios de comunicación impresos y audiovisuales o la absorción de importantes grupos de comunicación que han inducido a que se hayan  visto mermadas  oportunidades para ejercer en cualquier ámbito de la comunicación.  Pero bajo este panorama desolador, en el que hoy supervive nuestra profesión,  aparecen pequeñas luces en las que se vislumbran algunas  pequeñas oportunidades como la que nos sorprendió  hace pocas semanas con la salida al mercado de una nueva publicación digital, “eldiario.es”  Un diario  que ve la luz en gran medida  gracias al  capital  económico y humano de los propios redactores.

 

De igual manera y en circunstancias parecidas nace  Infoactualidad. Una iniciativa que surge gracias a la entereza y al  trabajo de un  grupo de  redacción formado por 65 alumnos, su directora, y a la ayuda del actual equipo decanal que ha facilitado que todo llegue a  término. Pero  lograr nuestro cometido  no ha sido fácil, ya que hemos recorrido un camino arduo y  difícil, aunque  siempre  movidos  por  la ambición de  crear un medio más donde los alumnos pudiesen  tener otras  oportunidades y dónde ejercer sus prácticas profesionales en las tres ramas de estudio de nuestra Facultad. Tres son los campos de trabajo que se desarrollan en el periódico: En el ámbito del Periodismo, practicar cubriendo las informaciones  destinadas a redactar crónicas, artículos, noticias, reportajes o entrevistas con personajes  relevantes que nos regalarán sus conversaciones. Por parte de los alumnos del área de Publicidad y RR.PP serán  capaces de  crear y  diseñar las primeras  campañas de publicidad  y se convertirán en nuestros Comunity Managers en las redes sociales. Mientras que los alumnos de Comunicación Audiovisual preparan la edición y producción de los vídeos y las fotos que acompañarán siempre a las informaciones en cada número.

 

Para ello, hemos  trabajado duro, con profesionalidad y hemos funcionado como un auténtico equipo que ha luchado por  alcanzar la  misma meta. Durante meses se ha discutido el diseño de la maqueta, la elección del nombre, la adjudicación de sus secciones, la selección de los temas que se abordarían en el número cero, además de establecer la línea de redacción que nos permitirá crear ese vínculo y relación de confianza entre la redacción y sus lectores. Queremos hacer un trabajo que revierta en  nuestros lectores a través de una información rigurosa que ayude a  comprender y descifrar la realidad que más preocupa a nuestros intereses más lejanos, pero también  a los más cercanos. Informaciones lejanas que llegarán  de la mano de nuestros corresponsales, que desde sus distintas estancias Erasmus serán nuestros ojos en el mundo, para ofrecernos el olfato, su visión y sus puntos de vista.  Y otra  información más cercana que cubrirá el resto del equipo de  redactores con la información, la participación y colaboración de todo aquello  que merece ser contado. Para ello, confiamos en todo nuestro colectivo: profesores, personal de administración y servicios, alumnos, etc. A  todos vosotros os pedimos paciencia y ayuda para detectar los errores y solventarlos, pero también os pedimos colaboración porque nos importan vuestros intereses para poder informar de ellos. Deseamos  en esta línea  que Infoactualidad.es se convierta en un periódico on-line de referencia, donde los ALUMNOS de Ciencias de la Información se puedan fortalecer a través de una mejor formación, de un buen bagaje profesional y desde la honestidad y el respeto de saber contar a la sociedad lo que en ella está  ocurriendo.

 

Visto 2099 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.