Con el objetivo de lograr la igualdad de género, la Facultad de Ciencias de la Información acogió el pasado miércoles 2 de marzo la presentación de la campaña #HeForShe, promovida por ‘ONU Mujeres’. Las ponentes recalcaron la importancia de que los hombres también sean parte activa en la defensa de la igualdad, ya que es una tarea que suele encomendarse solo a las mujeres.
Unicef ha publicado un informe que cifra en al menos 200 millones las víctimas de mutilación genital femenina. Desde la ONG advierten que el progreso para acabar con estas prácticas ha sido insuficiente y que, si las tendencias continúan, el número de víctimas aumentará notablemente en los próximos 15 años. Acabar con la ablación es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
La cultura patriarcal lleva establecida en la humanidad desde hace milenios como recurso para el dominio del cuerpo y la naturaleza de la mujer. Con el paso del tiempo se han tomado posturas de mayor conciencia, pero la legitimación moral de la violencia machista pervive en los medios de comunicación y en la filosofía económica actual.
El Club de Amigos de Marruecos en España organizó el pasado martes 24 de noviembre una conferencia sobre los derechos y la situación de las mujeres en Marruecos y en España. El acto, celebrado en Ciencias de la Información fue inaugurado por la Decana, Carmen Pérez de Armiñán.
El avance tecnológico de la sociedad actual es innegable. Internet, las redes sociales y plataformas como WhatsApp nos hacen la vida más fácil. Pero toda historia tiene su lado oscuro. La última conexión, el tick azul y el ‘leído’ mueven masas y cortan un poco más las alas. Si alguien quiere buscar fantasmas, puede hacerlo.