La sociedad se suele sensibilizar con aquellas personas que padecen enfermedades crónicas o que pueden dañar seriamente la salud, como son el caso del cáncer, las enfermedades degenerativas o la diabetes. En cambio, en quienes padecen otras enfermedades víricas como el VIH/SIDA o la hepatitis C, existe un estigma o rechazo social fruto no solo del miedo a infectarse, sino del desconocimiento. Los tópicos y estereotipos, procedentes del rechazo social, se basan en el perfil de los infectados, las causas de su situación y el estilo de vida que llevan.

Publicado en Ciencia
Miércoles, 02 Diciembre 2015 17:07

La lucha contra el VIH en Ciudad Universitaria

La Asociación de Estudiantes de Medicina de la UCM para la Cooperación y la Salud (IFMSA- Complutense) y la ONG Apoyo Positivo han presentado el pasado lunes, 30 de noviembre, el proyecto ‘Día de Acción contra el VIH’ realizando pruebas de detección y prevención en la Casa del Estudiante. Además, han ofrecido un amplio abanico de actividades relacionadas con el tema.

Publicado en Tu universidad
Martes, 20 Enero 2015 00:00

Miles de recién nacidos a salvo del VIH

El VIH se cobra al año más de mil infecciones en niños que si no reciben tratamiento, fallecen antes de los dos años. Esto es lo que tratan de evitar unas investigadoras del Laboratorio de Epidemiología Molecular del Hospital Ramón y Cajal. Gracias a un proyecto de crowdfounding han intentado recaudar fondos para financiar un método de detección precoz de la enfermedad en niños menores de 18 meses que sea barato, fácil y fiable.

Publicado en Salud

España se encuentra por encima de la media de los países de la Unión Europea en nuevos análisis de VIH, situándose en el puesto número 10 entre los estados con mayor permanencia de una epidemia. En 2013, alrededor de 3.300 personas fueron diagnosticadas como infectadas.

Publicado en Noticias
Sábado, 25 Enero 2014 01:00

Aún quedan asaltos contra el VIH

Todas las esperanzas depositadas en que algún día las personas infectadas de VIH consigan erradicarlo han sufrido un giro inesperado. A finales de diciembre de 2013, los médicos dedicados a tratar a dos pacientes infectados en Boston, anunciaron que a ambos se les aplicó un tratamiento para otra enfermedad, la leucemia, y aunque parecía que habían conseguido erradicar el virus, volvieron a recaer.

Publicado en Ciencia

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.