¿Qué hace un entrenador cuándo deja de dirigir a un equipo? Los amigos del Baloncesto le conocerán por sus últimas etapas en Fuenlabrada y Estudiantes, pero más conocidas fueron en Alicante y Granada. Hablamos con Trifón Poch de su vida, su figura de “tristón”,  de lo que le deben en Granada, de una comida que le priva y del baloncesto en general. Un entrenador que no se muerde la lengua, sincero y con la ideas, bastante claras.

Publicado en Deportes

Otra huelga más convocada contra la reforma educativa, la subida de tasas y los recortes en becas da fe de que la educación es uno de los puntos más débiles en España siendo uno de los temas que no dejan de aparecer en las portadas de los medios de comunicación.

Publicado en Otras noticias

A nadie le es desconocido el papel que desempeña aquella persona, generalmente joven, que comienza a trabajar en una empresa recibiendo, con el pretexto de prácticas laborales, un sueldo bajo o inexistente. Son los becarios, estudiantes o recién graduados que, en su mayoría, aceptan esta situación sin rechistar, temerosos como están del futuro de paro y precariedad económica que consideran que les espera. Ahora bien, ¿cuál es el mayor beneficiario en este tipo de empleo?

Publicado en En profundidad
Jueves, 14 Noviembre 2013 00:00

Las desigualdades de la beca Erasmus

El recorte por parte del Ministerio de Educación en la dotación otorgada a los alumnos Erasmus y la posterior rectificación de José Ignacio Wert ha sacado a relucir las desigualdades que existen entre los alumnos universitarios de una u otra Comunidad Autónoma. Pero dicha divergencia también se encuentra latente cuando se equipara la prestación que reciben los alumnos españoles con respecto a sus homólogos de otros países europeos.

Publicado en Corresponsalías
Domingo, 31 Marzo 2013 01:00

Dinero: ¿felicidad o perdición?

Drogas, apuestas, reservados de discotecas, viajes, suites de hotel y mujeres. Podríamos estar hablando de personas adultas e independientes con un alto nivel adquisitivo, personas que llevan una vida de excesos, abundancia y libertinaje. Pero lo cierto es que hablamos de estudiantes, de universitarios de entre 18 y 22 años. Jóvenes que viven en la capital en pisos de lujo, con asistentas que visitan sus casas cada semana, con coche propio y con acceso a grandes cantidades de dinero. En ocasiones un saco sin fondo. En ocasiones sin control.

Publicado en Reportajes

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.