El conflicto en el este de Ucrania ha dejado hasta ahora 9.371 víctimas mortales y 21.532 heridos, según un informe publicado este viernes por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas por los Derechos Humanos (ACDNUDH). La organización ha destacado que la situación es especialmente peligrosa para aquellos que viven dentro o cerca de los territorios controlados por grupos armados.
Un tribunal de primera instancia de Oslo ha dictado hoy sentencia a favor de Anders Breivik, autor de los atentando de Noruega en 2011. El convicto había demandado al Estado noruego por considerar que su régimen carcelario violaba sus derechos humanos.
La agresión sexual a mujeres y niñas de forma indiscriminada ha sido utilizada como arma bélica en los últimos conflictos. Durante la Guerra de Ruanda en 1994 se estima que entre 250.000 y 500.000 mujeres fueron violadas, maltratadas y humilladas. Los Tribunales Internacionales han reconocido en la violación no solo un crimen de guerra sino también un crimen contra la Humanidad.
La defensa de la Escuela Normal Rural movilizó a los Estados Unidos Mexicanos la noche del 26 de septiembre. Fue la protesta a la represión y a la reforma educativa del Gobierno priista, el mismo que encierra a 350 presos políticos. Damián Gallardo Martínez es profesor de la Rural en el estado mexicano de Oaxaca y por ello cumple condena en el penal de máxima seguridad de Puente Grande.
En pleno corazón del desierto del Sahara se encuentra uno de los muros más largos del planeta, que divide no solo un desierto, sino también a un pueblo: el pueblo del Sahara Occidental. Esta brecha cubierta por minas anti-persona se ha cobrado ya 5.000 víctimas desde su levantamiento por parte de las autoridades marroquíes, las mismas que previamente invadieron dicho territorio rico en recursos naturales.