Según ha publicado La Razón, el 13,7% de los electores cambió su voto tras el debate, mientras que El País lo establece en tan solo un 5%.
Por un lado, La Razón se ha remitido a un sondeo de NC Report para asegurar que el 13,7% de los electores cambió su voto en un debate donde el candidato más convincente fue el presidente en funciones Mariano Rajoy (con un 25,5%), seguido de cerca por Pablo Iglesias (21,5%), y después Sánchez (18,7%) y Rivera (15%). A su vez, este sondeo afirma que un 23,2% de los votantes consideran que gobernarán el Partido Popular y Ciudadanos frente a un 23,0% que cree que el próximo ejecutivo estará integrado por PSOE y Unidos Podemos.
Por otro lado, está la encuesta de Metroscopia para El País, aportando unos datos bastante diferentes. Al 54% de los electores no le ha servido el debate para cambiar su voto, al 32% le ha ayudado para confirmar lo que ya tenía decidido anteriormente, al 5% le ha servido para cambiar su voto y al 9% restante ni sabe a quién votar o prefiere no contestar. En cuanto a la valoración de los candidatos tras el debate, El País dice que el vencedor fue Iglesias con un 22%, frente al 18% de Rajoy, el 14% de Rivera y el 6% de Sánchez.
El pasado lunes 13 de junio se produjo el debate entre los cuatro candidatos a la Presidencia del Gobierno español. Mariano Rajoy, del PP, Pedro Sánchez, del PSOE, Albert Rivera, de Ciudadanos y por último Pablo Iglesias, de la coalición Unidos Podemos. Entre los candidatos a la Presidencia del Gobierno, destacan dos bloques bastante diferenciados que tendrán que buscar distintas alternativas como los pactos para poder gobernar tras el 26 de junio.
El cabeza de lista de Peruanos Por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, con el 50,14% de los votos a su favor, tiene cierta ventaja sobre Keiko Fujimori, de Fuerza Popular con el 49,85% de los votos. Esta es la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú celebradas el pasado domingo.
Los representantes de la llamada nueva política, Albert Rivera y Pablo Iglesias, se enfrentaron ayer en un cara a cara moderado por el periodista Jordi Évole. En un tono más duro que en el debate realizado antes de las elecciones de diciembre, los candidatos se lanzaron acusaciones y reproches mientras hablaban de pactos, del fracaso post-electoral y de la política espectáculo entre otros temas.
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy que se someterá a una cuestión de confianza en dos años si tiene el “honor” de llegar a La Moncloa. Así lo ha hecho saber en una rueda de prensa convocada para presentar el documento ‘Compromisos del PSOE para un SÍ al gobierno del cambio’.
El líder del Partido Socialista, Pedro Sánchez, en el foro de Nueva Economía celebrado hoy, ha declarado que elegir en las urnas a Podemos es votar “en contra del PSOE”.