Palestina vive un nuevo episodio de enfrentamiento con Israel. La situación en la franja de Gaza se encuentra en uno de los momentos más críticos de los últimos años y la tensión entre los países ha sobrepasado ya el punto de ebullición que ha hecho saltar de nuevo el conflicto.
El agregado de prensa de la embajada palestina en España, Salah Abu-Kaoud, denunció en Infoactualidad la opresión que sufre el pueblo palestino por parte del gobierno israelí. “Israel bloquea por tierra, mar y aire el territorio palestino”, manifestó el portavoz de la embajada. Además, añadió que el Gobierno del primes ministro, Benjamín Netanyahu está propiciando el asentamiento de israelíes en territorio palestino.
Las relaciones entre Israel y Palestina viven uno de los momentos más tensos de los últimos años. Situación a la que no es ajena el resto del mundo, que no ha tardado en levantar su voz para aportar respuestas a la causa palestino-israelí, a pesar de no haberse determinado aún una línea clara de actuación internacional.
La ciudad de la que nació la Constitución de 1812, y de la que se cumplen doscientos años, acogerá los próximos días 16 y 17 de noviembre la XXII Cumbre Iberoamericano de jefes de Estado y de Gobierno con el lema: “Una relación renovaba en el Bicentenario de la Constitución de Cádiz”.
Que las elecciones en Estados Unidos tienen repercusión en todo el mundo se da casi por sentado. España no es ajena al resto y como país que es con los ojos puestos en el exterior ha seguido los comicios muy de cerca. ¿Hasta qué punto importa el futuro estadounidense para el país español? ¿Cuál de los dos candidatos era más conveniente para los españoles?