×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 66

F: Nueva Economía Fórum

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, aprovechó la recogida del Premio Nueva Economía Fórum 2013 que recibió en nombre de la ONU, el pasado viernes 5 de abril, en el  Teatro Real de la Capital española, para invitar a los gobernantes a escuchar la voz de los pueblos y avanzar juntos hacia la consecución de los Objetivos del Milenio.

El premiado recibió el galardón de manos del presidente de Nueva Economía Fórum, José Luís Rodríguez García; el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo; y del presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada; en reconocimiento “a la alta misión encomendada y desempeñada por Naciones Unidas en el desarrollo económico y la cohesión social en el mundo; la defensa de la Paz; la lucha contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión social; así como la presencia activa en España de sus Agencias, Fondos y Programas”.

F: Google/ Rosa María Payá

 

La hija del disidente cubano Oswaldo Payá,  líder del Movimiento Cristiano de Liberación y fallecido el pasado mes de julio, manifestó durante su intervención en la charla-coloquio organizada por Paneuropa Juventud España el pasado 14 de marzo que la sociedad cubana está preparada para un cambio, que, en palabras de Rosa María Payá, deberá nacer de la ley a la ley y de forma pacífica.

Durante los últimos 54 años Cuba ha estado sometida al dominio de la dictadura comunista de los hermanos Castro. La Revolución que llevó a Fidel Castro al poder tras derrocar al régimen del dictador Batista, le mantuvo en el Gobierno desde 1959 hasta 2006, año en que su hermano Raúl asumió las riendas del poder político del Estado. En este tiempo, grupos opositores a la dictadura cubana han mostrado sus reivindicaciones y protestas contra un régimen que consideran poco democrático y vulnerador de los derechos humanos. Sin embargo, la hija de Oswaldo Payá asegura que la sociedad se encuentra preparada para un cambio que, según afirmó, deberá basarse en el diálogo y en el respeto de los derechos humanos.

Rosa María Payá/F: Google

La muerte del opositor cubano Oswaldo Payá, que se producía al estrellarse el coche en el que viajaba el pasado mes de julio y que era conducido por el dirigente de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Madrid, Ángel Carromero, aún sigue teniendo cuestiones sin resolver. Así, lo ha manifestado la hija del disidente cubano, Rosa María Payá, que aseguró, en declaraciones exclusivas para Infoactualidad, estar segura de que la muerte de su padre no fue un accidente.

“No es que considere que no está claro que fue un accidente, sino que sé que no fue así”, aseguró la hija del histórico disidente cubano y líder del Movimiento Cristiano de Liberación. Payá reconoció basarse para tales acusaciones en las informaciones a las que pudo tener acceso tras los hechos y las que, según informó, coinciden y se corroboran con los datos aportados por Carromero. “En mi entrevista con Ángel lo que hicimos fue confirmar informaciones”, explicó sobre el encuentro mantenido con el español, que conducía el vehículo en el momento del accidente.

Benedicto XVI/F: Google

Siguiendo la línea sucesoria del apóstol San Pedro y asumiendo el liderazgo de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana en todo el mundo, Joseph Aloisius Ratzinger cambió su nombre por el de Benedicto XVI para convertirse en el Papa número 265 en regentar el cargo. Destacado por sus estudios y sabiduría, el que fuera arzobispo en la ciudad alemana de Munich presentó su renuncia como jefe de Estado del Vaticano antes de llegar a cumplir ocho años como máximo representante del Pontificado Eclesiástico. Un hecho con pocos precedentes anteriores, dada la costumbre de agotar el cargo hasta el fallecimiento del Pontífice.

Secundino Villalobos y Ernesto Berzosa, sacerdotes responsables de inventario en el Arzobispado de Madrid, destacaron que Benedicto XVI ha sembrado un precedente al saber renunciar a tiempo. Ambos resaltaron en  declaraciones a Infoactualidad las cualidades de Ratzinger como “Un teólogo maravilloso, especialista y excelente que ha puesto su saber al servicio de la Iglesia, de la verdad y de la fe”. Cualidades que, según ellos, no han impedido al sucesor de Pedro conectar con la gente y con el pueblo.

@BIBLIOTECACCINF

Buscar

@infoactualidad_

Eventos

Junio 2023
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.