El arzobispo de Sebaste y líder del Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Griega en Jerusalén, Theodosious Atallah Hanna, aseguró, durante un encuentro celebrado en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, el pasado 28 de marzo, que la situación que viven los palestinos es injustificable y manifestó que “la causa palestina es la historia de un pueblo que desea vivir libre y ser soberano de su patria”.
La periodista y corresponsal del periódico El Mundo en Oriente Medio y el Magreb, Rosa Meneses, explicó, durante las III Jornadas de Reporteros de Guerra, celebradas el 13 y 14 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Información, de la Universidad Complutense de Madrid, que dentro de las filas rebeldes sirias los periodistas ya no son bien recibidos y son objeto de persecuciones y secuestros.
La victoria de Mérkel en las pasadas elecciones generales fue histórica. La política de la canciller alemana, que revalidaba su tercera victoria consecutiva en las urnas, ha sido aplaudida por una Alemania que valora positivamente la racionalidad y los movimientos meditados de la líder democristiana. Para muchos, Merkel observa y analiza cada movimiento en política como si se tratara de una partida de ajedrez.
Alemania ha avalado las políticas de Merkel en las urnas. Para muchos ciudadanos germanos la canciller transmite seguridad y protección. La cristianodemócrata ha impuesto su política en la Unión Europea y ha conseguido que la crisis económica no entre por la puerta de Alemania. Como una madre, Merkel ha acogido en sus brazos al país y les ha brindado protección. Por este motivo los alemanes han mostrado su confianza en esta política de 59 años que para algunos europeos ha demostrado ser una “dama de hierro” con gran firmeza en sus decisiones.