La cinta ‘El ritmo Inhambane’, ofrece una realidad del continente africano diferente a la queacostumbran los medios de comunicación. Durante 25 minutos, se muestra una visión fuera de lo típico a través de la música y los bailes locales.
El actor y director Paco León acudió a Ciencias de la Información acompañado de Natalia Molina y Luis Callejo para presentar su última película. ‘Kiki, el amor se hace’, plasma de forma explícita la historia de personas con fobias y filias sexuales que pueden descubrirse un día cualquiera. León afirmó que “lo que se enseña en la peli está hecho con mucha naturalidad, porque la realidad es que la gente se desnuda en sus casas, como estar tomando un café en tu terraza sin apenas ropa”.
La última comedia dirigida por Paco León, ‘Kiki, el amor se hace’, se proyecta mañana 7 de abril a las 11 horas en Ciencias de la Información. Al posterior coloquio asistirá el director de la cinta y otro miembro del equipo de la película.
El Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Información completó su aforo en la mañana del pasado durante la proyección de la última película del director vasco Daniel Calparsoro, ‘Cien años de perdón’. El film cuenta el desarrollo de un atraco a la sede central de un banco y las complicaciones a las que debe hacer frente la banda. Tras la proyección, junto con el director, Jorge Guerricaechevarría, guionista de la cinta, y Rodrigo De la Serna, actor protagonista, respondieron todas las cuestiones de los asistentes.
La Facultad de Ciencias de Información acogió el pasado jueves 25 de febrero el preestreno de la nueva comedia de David Serrano, ‘Tenemos que hablar’. El evento, al que asistieron numerosas personas, contó con la presencia del propio director, del guionista Diego San José, y del actor Hugo Silva.