A pesar de su reciente trasladado al edificio multiusos, Mercedes Díaz ha pasado la mayor parte de su vida profesional en la Facultad de Ciencias de la Información como personal del servicio de limpieza; una labor a veces poco reconocida pero muy importante para el buen funcionamiento de nuestras instalaciones.
Tras seis años ejerciendo esta labor, nos cuenta su experiencia del día a día y su trato con los estudiantes de los que, dice, le gusta estar rodeada. Además de sentirse muy identificada con nuestra facultad por su interés en la comunicación, se define a sí misma como una mujer “rebelde” y que lucha contra toda injusticia, afecte directamente o no a su persona.
En la tercera planta de esta facultad, confinada tras una pequeña ventanilla, se encuentra Raquel. Una mujer con quien tratamos día a día, pero a quien esos muros impiden conocer. Unas paredes tras los que lleva trabajando desde hace 15 años como encargada de Información y Registro. Su función, aunque pase desapercibida, no es sino uno de los pilares fundamentales sobre los que se erige esta facultad. Por sus trabajadas manos circulan cada día decenas de documentos que han de ser registrados para el correcto funcionamiento de la administración universitaria.
El sonido de sus tacones siempre la precede. Es ella, quizá la persona más importante en este pequeño gran proyecto que es Infoactualidad. No es otra que su directora, Mª Luisa Sánchez Calero, un ejemplo de constancia, fuerza y dedicación. Su vocación por la docencia y la comunicación la lleva a hacer malabares imposibles con su tiempo, a exprimir al máximo las horas para ir más allá de su trabajo y ayudar a los estudiantes a forjar su futuro. Pero cualquier sacrificio merece la pena cuando llega la hora de recoger los frutos del trabajo de un equipo que, sin ella, no habría sido posible. Mujer todoterreno, luchadora empedernida; corazón generoso y entrega a los demás. Así es la persona que dio vida a este proyecto, la capitana del barco. La madre de esta gran familia. Gracias, María Luisa.