×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 97

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha asegurado esta mañana que ha comenzado la búsqueda de 14 españoles desaparecidos en Filipinas, tras el paso del tifón Yolanda.

Entre los desaparecidos, se encuentran 10 turistas españoles y cuatro residentes en el país. De los 3.655 españoles que residen en Filipinas, 648 se encontraban en la zona afectada en el momento de la catástrofe. Según datos del Ministerio de Exteriores, se habrían visto afectados por numerosos daños materiales.

Aunque la cifra final de desaparecidos hasta la fecha no se ha confirmado del todo, por el momento no se ha contabilizado ningún fallecido español en la zona.

El ministro, en este sentido, ha afirmado que “no hay que alarmarse”, aunque no se haya podido contactar con los españoles en Filipinas, debido a que el tifón, más devastador que el huracán Katrina, ha contribuido a la caída de la red telefónica en la zona afectada.

El Gobierno ya ha destinado un millón de euros en concepto de ayuda a los damnificados y se prepara por el temor de la llegada de otro nuevo tifón, el Zoraida.

 

Una misma pasión de futuro y de presente une a los jóvenes del equipo de rugby de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Todos hemos oído hablar del rugby universitario y no solo es deporte. Estos jóvenes estudiantes se sacrifican por su equipo y sus compañeros, que más que eso son amigos. Como Carlos Martínez, que tras cinco años jugando de segunda línea, con el número ocho en su dorsal, es el actual capitán del equipo.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.