Según La Fundéu (Fundación del Español Urgente), hepatitis C debe escribirse sin comillas y solo con la c mayúscula Estas ‘reglas’ ortográficas resultan de gran utilidad para los periodistas que se enfrentan día tras día a hojas vacías que deben llenar de palabras, pero resultan insignificantes cuando de lo que se habla es del derecho a vivir.
En los últimos años la política ha dejado de ser una mera herramienta de la democracia española para convertirse en parte indiscutible de la vida cotidiana de los ciudadanos. Nadie debería vivir ajeno al devenir de la política nacional. Sus vidas, sus discursos y su imagen son el centro de atención de los medios de comunicación. Pero, ¿qué piensan realmente los españoles sobre sus dirigentes?, ¿es tal el interés que despiertan sus vidas? Y si todo esto es cierto, ¿estamos ante un acontecimiento nacional sin precedentes?
Recién llegado de su intervención en el Pleno de la Asamblea de Madrid, el candidato del PSOE a la Alcaldía de la capital abre las puertas de la sala de grupos de su partido a Infoactualidad. Conocido por todos por sus numerosas intervenciones televisivas, este madrileño nacido en el céntrico barrio de Malasaña se muestra cercano y con actitud afable ante una batería de preguntas y respuestas que no dejarán a nadie indiferente.
Cercana y convencida de sus ideas, así es como se muestra esta diputada madrileña de Izquierda Unida. Una vida participando en movimientos sociales y acercándose cada vez más a la política, han dibujado a una mujer segura de sí misma y de su acción en el partido donde milita. Con una presencia mediática cada vez más en alza, se prepara para afrontar los retos que están por venir. Ella es Tania Sánchez.