Bajo el título de ‘Ídolos e iconos en la semiosfera mediática’, se ha presentado en la Sala Azul de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM la vigésima edición de la revista Cuadernos de Información y Comunicación. Al acto, han acudido Eva Aladro, directora de la publicación, y Jorge Lozano, coordinador de este número, en el que se atiende a iconos e ídolos aplicados a la actualidad.
El Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Información completó su aforo en la mañana del pasado durante la proyección de la última película del director vasco Daniel Calparsoro, ‘Cien años de perdón’. El film cuenta el desarrollo de un atraco a la sede central de un banco y las complicaciones a las que debe hacer frente la banda. Tras la proyección, junto con el director, Jorge Guerricaechevarría, guionista de la cinta, y Rodrigo De la Serna, actor protagonista, respondieron todas las cuestiones de los asistentes.
La Universidad Complutense de Madrid pretende ampliar sus vías de ingresos económicos y acepta recibir el patrocinio de grandes empresas. La mayor Universidad Pública de España recurre a la financiación privada tras años de duros recortes aplicados por el gobierno autonómico. El rector, Carlos Andradas, defiende esta medida, que califica de “necesaria”. Por el contrario, diversas plataformas estudiantiles critican esta situación y alertan de los planes de “progresiva privatización” que vive la Universidad.
La Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio (AAPS), está llevando a cabo una campaña de recogida de materiales que irán destinados a las zonas más afectadas de Siria. Cualquier persona que desee colaborar con esta causa, puede depositar aquellos elementos que vaya a donar en La Casa del Estudiante hasta el próximo 18 de diciembre.