Bajo el lema “Acogida e inclusión de las personas refugiadas desde la perspectiva de la diversidad” la Universidad Complutense, a través de la Unidad de Apoyo a la Diversidad e Inclusión, junto con el Ayuntamiento de Madrid convocan un concurso de producción audiovisual en formato vídeo para dar a conocer la realidad de las personas refugiadas.
Quedan menos de dos semanas para disfrutar de un festival nunca antes visto en España. Utopía Festival reunirá a los artistas más conocidos de la escena electrónica los próximos 4 y 5 de junio en la Avenida Complutense.
“La ética es una materia viva, destinada a la acción, a elegir el proceder más adecuado que dignifique y dé credibilidad a esta extraordinaria profesión”. Así se ha manifestado María del Mar López Talavera, profesora de Ética en la UCM, durante la presentación de su libro ‘Ética en los medios de comunicación. Prensa, radio, televisión y cine’, donde reflexiona sobre la correcta resolución de los dilemas éticos en el ejercicio profesional del periodismo.
Son uno de los grupos catalanes más influyentes de la actualidad. La banda, compuesta por tres cantantes, destaca por su estilo muy personal. Los dos medios de la Facultad de Ciencias de la Información, Inforadio e Infoactualidad, entrevistaron en los estudios de radio el pasado 22 de abril a Els Catarres, que visitaron la ciudad para presentar su último trabajo ‘Big Bang’ en la sala Joy Eslava de Madrid.
Bajo el título de ‘Ídolos e iconos en la semiosfera mediática’, se ha presentado en la Sala Azul de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM la vigésima edición de la revista Cuadernos de Información y Comunicación. Al acto, han acudido Eva Aladro, directora de la publicación, y Jorge Lozano, coordinador de este número, en el que se atiende a iconos e ídolos aplicados a la actualidad.