El acto de presentación tuvo lugar en la sede de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y contó con la participación de su Presidenta, Elsa González, y de Victoria Prego, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid. Elsa González señaló que la obra constituye “una guía para los alumnos que puede resultar valiosa asimismo para el profesional que se esfuerza por el tratamiento ético y transversal en todas sus informaciones”.
La presidenta de la FAPE abordó también el, a su juicio, empeoramiento paulatino de los contenidos como consecuencia de que, en muchas ocasiones, se insiste en la rapidez en detrimento de la calidad e incluso de la veracidad. En este sentido, aseguró que “la prisa por una información instantánea y la escasa inversión dificultan indagar durante más tiempo en una noticia”. Para la periodista, en la actualidad “ofrecemos más datos, muchísimos más datos, como nunca, desde luego, pero me atrevo a decir que en muchos casos ofrecemos menos información porque carece de profundidad”.
Por su parte, Victoria Prego, calificó el libro de López Talavera como “necesario, una referencia obligada para los periodistas en este tiempo en el que además su trabajo, que está azotado por múltiples incertidumbres económicas, políticas, laborales, de todo tipo, tiene que tener un referente por escrito porque los dilemas éticos se plantean constantemente”.