×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 681

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 683

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 97

Domingo, 01 Mayo 2016 21:37

Presentado el nuevo volumen de Cuadernos de Información y Comunicación

Escrito por 
Eva Aladro y Jorge Lozano en la presentación de la revista CIC / Foto: Infoactualidad. Eva Aladro y Jorge Lozano en la presentación de la revista CIC / Foto: Infoactualidad.

Bajo el título de ‘Ídolos e iconos en la semiosfera mediática’, se ha presentado en la Sala Azul de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM la vigésima edición de la revista Cuadernos de Información y Comunicación. Al acto,  han acudido Eva Aladro, directora de la publicación, y Jorge Lozano, coordinador de este número, en el que se atiende a iconos e ídolos aplicados a la actualidad.

Eva Aladro ha comenzado destacando “el prestigio que ha adquirido esta revista dentro del campo de la comunicación”. Cuadernos de Información y Comunicación ha venido apostando desde su nacimiento en 1995 por “dotarse de calidad para poder destacar en el largo plazo, que es el que importa académicamente”. Este aspecto se consigue a tenor del elevado número de consultas que reciben los textos, que se publican en abierto a través del portal de la UCM, Dialnet o Redalyc.

La directora de la publicación ha precisado también que en esta edición, los artículos que componen la revista se estructuran en dos vertientes claramente diferenciadas. “Por un lado, incluimos las investigaciones actuales. Pero, por otro lado, tampoco desestimamos las traducciones de clásicos, que en muchos casos se trata de escritos que jamás se habían publicado en castellano”. Este último aspecto parece que se desprecia en el resto de revistas de esta temática, puesto que “ahora se impone el criterio de que todas las aportaciones a las revistas han de ser originales y, como consecuencia, muchas publicaciones renuncian a la reedición de textos de Omar Calabrese o Umberto Eco”, se lamenta Eva Aladro.

Comparte esta opinión Jorge Lozano, el coordinador de este número que, además, ha querido alabar el esfuerzo que hace esta revista por “cubrir aspectos inéditos o incompletos en otros lados”. Asimismo, Lozano ha detallado los textos que constituyen este vigésimo volumen de los Cuadernos de la Información y la Comunicación. “Mientras elaborábamos la revista murió Eliseo Verón, un maestro para este campo, y en este número publicamos el último escrito suyo, que no se había traducido anteriormente al español”. Del mismo modo, la revista también contiene artículos de otros grandes especialistas del ámbito, entre los que destacan Hans Belting, Maurizio Bettini, Omar Calabrese, Roland Barthes, María Eugenia Olavarría o Umberto Eco, entre otros.

En este número de Cuadernos de Información y Comunicación se incluyen también textos de jóvenes investigadores, como Marcelo Serra, Pablo Francescutti, Óscar Gómez o Rayco González. Los cuatro, presentes en la presentación de la revista, han querido expresar su “satisfacción por haber contribuido en este número”. De hecho, suyos son los escritos que abren la edición. El primero de ellos, de Marcello Serra gira alrededor de la figura de Maradona. El segundo, titulado “Del Eternauta el ‘Nestornauta’” explica la formación de un icono cultural, basándose en Néstor Kirchner, para insertarlo en la cultura de masas con una clara intencionalidad política. Óscar Gómez, además de escribir un texto sobre Julian Assange, también ha contribuido con el diseño de una original y llamativa portada que destaca en la cubierta de este ejemplar editado por la Universidad Complutense de Madrid.

Visto 687 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.