×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 855

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 912

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 97

Viernes, 04 Marzo 2016 15:49

Seminario sobre ‘Gestión de la comunicación ante riesgos, emergencias y catástrofes’

Escrito por 
Cartel del seminario / Fuente: MDCS Cartel del seminario / Fuente: MDCS

En la Sala de Conferencias del Edificio Nuevo de la Facultad de Ciencias de la Información (UCM) tendrá lugar durante los próximos días 14 y 15 de marzo el seminario titulado ‘Gestión de la comunicación ante riesgos, emergencias y catástrofes’. Se trata de un evento organizado por el grupo de investigación Mediación Dialéctica de la Comunicación Social (MDCS).

El MDCS es un equipo formado por investigadores universitarios procedentes de diversas ramas con una línea de estudio enfocada a la Comunicación Social (Medios y Organizaciones). Las particularidades que presenta la gestión de la comunicación de fuentes para la prevención de riesgos serán el centro de las diferentes sesiones que tendrán lugar los próximos días 14 y 15 de marzo. Los académicos y representantes de la Administración Pública y entidades especializadas que participarán en este seminario debatirán también sobre las respuestas ante situaciones catastróficas y de emergencia.

El Dr. D. José Miguel Alía Plana, miembro de la Asociación Nacional de Especialistas Profesionales de Protección Civil y Emergencias (ANEPPCE) dará una conferencia sobre la responsabilidad social de fuentes y medios ante este tipo de situaciones. Será la primera de la jornada del lunes 14, tras la presentación del seminario, que correrá a cargo del Director de Comunicación de la UCM, D. Luis Corpa Martínez. El primer panel titulado ‘La información pública en el ámbito de la Administración’ tendrá lugar a las 12:00 y será moderado por el Dr. D. Ángel Ibañez Peiró, Vicepresidente de la ANEPPCE.

Las amenazas vitales máximas y la gestión de la comunicación serán el centro de la segunda sesión, que comenzará a las 16:00 del mismo día. El Prof. Dr. Carlos Lozano Ascencio, de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro del MDCS, dará una conferencia sobre la comunicación en la gestión de riesgos. El segundo panel se titula ‘La gestión de la Comunicación en emergencias por amenazas vitales’ y estará moderado por el Prof. Dr. Juan Antonio Gaitán Moya, profesor de la UCM y miembro del MDCS.

Un panel sobre las redes sociales y sus vulnerabilidades en situaciones de inestabilidad social iniciará la tercera sesión sobre las 10:00 del martes 15, que tratará la comunicación social de la Administración ante el terrorismo. Moderará la Dra. María Luisa Sánchez Calero, profesora de la Facultad de Ciencias de la Información y también integrante del MDCS. El panel irá seguido de una conferencia sobre el uso de los medios de comunicación social por parte del terrorismo, impartida por el Dr. José Luis Piñuel Raigada, docente del mismo centro y director del grupo de investigación. La clausura tendrá lugar a las 13:30.

Este seminario contará con la participación de la Embajada de Francia en España, los ministerios de Defensa, del Interior y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y de las direcciones generales de la Policía, de la Guardia Civil y de Protección Civil y Emergencia. Asimismo, también colaboran la Universidad Rey Juan Carlos y la Asociación Nacional de Especialistas Profesionales en Protección Civil y Emergencias.

Está  dirigido especialmente a alumnos de programas de doctorado, pero el acceso será libre hasta completar el aforo. Los asistentes tendrán la posibilidad de obtener un diploma de participación, siempre que se inscriban previamente y asistan a las sesiones. La inscripción es gratuita y se realiza enviando un correo a . Toda la información de este seminario se encuentra en la web del MDCS.

Visto 858 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.