Lunes, 22 Octubre 2012 00:39

El rector de la UCM afirma que "si hubiera más recortes el proyecto UCM sería inviable"

Escrito por  Emma Vaquero

El Salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, acogía el pasado 17 de Octubre a cientos de estudiantes y trabajadores de la Facultad para recibir al rector de la Universidad, José Carrillo, quien afirmó:"no está en mi intención privatizar ni cerrar la Universidad".


El salón de actos se llenó de estudiantes, profesores y personal de la facultad

 

 

 

En mitad de unas jornadas de Huelga convocadas por el Sindicato de Estudiantes en los días 16, 17 y 18 de Octubre por toda España, y de encierros promovidos por las asambleas de estudiantes, el rector de la UCM junto al Consejo de dirección, se disponía a ofrecer su sexta conferencia de la ronda informativa, que prometió hace unos meses. El motivo era explicar la compleja situación económica por la que atraviesa la Universidad Pública, con una deuda acumulada (en el periodo 2007-2011) que asciende a 150 millones de euros y un déficit de 35 millones de euros.

Con intercepciones por algunos de los allí presentes, bajo los gritos de "farsante", "mentiroso" o "recórtese usted", José Carrillo se esforzó por aclarar las difíciles cuentas de la Universidad, así como las medidas y recortes adoptados hasta el momento. Invitándoles al debate respondió: "Podéis reventar este acto pero eso no os da la razón. Es un debate universitario, no la jungla".

El rector aclaró que los presupuestos de 2012 con previsión de ingresos de 537 millones estaban en activo, por primera vez en la historia, desde el 1 de enero, es decir, antes de que finalizara el año anterior. Este adelanto permitió un control de gasto efectivo, sin incurrir en un mayor déficit. Sin embargo, según afirmó, estos presupuestos sufrieron un recorte inicial de 67 millones de euros que posteriormente se redujeron, para fijarse en 47 millones repartidos entre los años 2012 y 2013. Esto ocurrió con el argumento de que el aumento de tasas, recogido en el Real Decreto-Ley 14/2012 (http://www.boe.es/boe/dias/2012/04/21/pdfs/BOE-A-2012-5337.pdf), aportaría un aumento de ingresos, argumento que el rector se negó a reconocer afirmando que "la subida de tasas no tiene nada que ver con lo que se va a ingresar"-y añadió- "se trata del mayor ataque a la Universidad Pública". Ante esta medida, el rector manifestó que "son las comunidades las que tienen competencia para fijar el precio de las tasas, y no los rectores".

El Rector de la UCM, José Carrillo, durante la conferencia.

José Carrillo hizo referencia también al Real Decreto Ley 20/2012 (http://www.boe.es/boe/dias/2012/07/14/pdfs/BOE-A-2012-9364.pdf) que dictó el Gobierno en Julio, el cual aprobaba entre otras medidas la supresión de la paga extra de Diciembre de los funcionarios públicos. "En este sentido también tenemos un contencioso con la Comunidad, porque ellos estiman que esta supresión es de 24 millones de euros y nosotros estimamos que son 14 millones, lo cual supone un déficit de 10 millones añadido, dinero que no se va a transferir a la Universidad".

Ante los rumores que existen sobre la posibilidad de más recortes en la Universidad, Carrillo lo desmintió al afirmar rotundamente que "si hubiera más recortes el proyecto UCM sería inviable". Esto caldeó el ambiente abriendo un debate entre los estudiantes que se preocupaban por su futuro académico buscando alternativas en caso de que se diera esta situación. Ante las preguntas de los estudiantes, Carrillo respondió: "en tal caso sería necesaria una intervención, y para que no se dé la situación debemos acabar el ejercicio 2012 con un equilibrio presupuestario. La alternativa es que no nos intervengan, si nos intervienen no hay alternativa".

El rector reconoció que existen verdaderos problemas de liquidez, puesto que no hay dinero para pagar las nóminas de diciembre. Aun con ello, Carrillo dijo apostar por la docencia, calidad e investigación, además de garantizar el empleo de los trabajadores de esta universidad. "Tomaremos las soluciones pertinentes y de la forma más progresista posible, no podemos permitirnos desaprovechar la formación por la que hemos invertido tanto", añadió.

De igual modo que 'ardía' el auditorio, ardían las redes sociales al ritmo de la conferencia, calificándola de "desoladora" denotando una gran preocupación por el futuro incierto de los estudiantes ante esta "situación desesperada" que twitteaban algunos.

Entre tanto y mientras unos concentraban sus voces a puertas 'cerradas', otros alzaban sus voces a los cuatro vientos en el resto de España con concentraciones y manifestaciones oponiéndose al nuevo modelo de recortes adoptado por el Gobierno en el ámbito educativo.

El acto concluyó con el despliegue de gritos y pancartas en las que se podía leer: '¿Tasazo, recortes, despidos? Insumisión o dimisión'. Las próximas asambleas dirigidas al PAS (Personal de Administración y Servicios), están previstas que se celebren los días 24 y 29 de Octubre en el Rectorado y Edificio de Adultos respectivamente.

Visto 1891 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.