×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 831

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 683

Lunes, 14 Diciembre 2015 21:40

‘Performance’ reivindicativa para celebrar el Día de los Derechos de los Animales

Escrito por 
Miembros de la AUCE realizando la 'performance'. Miembros de la AUCE realizando la 'performance'.

La Asociación Universitaria contra el Especismo (AUCE) lleva en marcha dos años. El pasado jueves, 11 de diciembre, sus integrantes hicieron una performance en Ciudad Universitaria cuyo objetivo fue reivindicar el Día Internacional de los Derechos Humanos y, sobre todo, el Día Internacional de los Derechos de los Animales.

Celebrar dos conmemoraciones importantes en el mismo día tiene su sentido. Según explicó Víctor Crespo, miembro de AUCE, “los animales y los humanos tenemos un punto en común, es decir, partimos de la base de que cualquier individuo que tiene capacidad para sentir placer y dolor merece la misma consideración”. Por ello, se llevó a cabo una performance donde dos jóvenes se pintaron de rojo, emulando la sangre, y se introdujeron en una bandeja gigante. Los otros miembros de la asociación les taparon con un plástico y, finalmente, pusieron una etiqueta de consumo en la que ponía: “Carne humana”.

Esta iniciativa denuncia las prácticas de maltrato hacia los animales, de ahí que la intención fuese hacer reflexionar a la sociedad sobre esta lacra con un manifiesto. En él, quisieron destacar que si no se puede obviar el sufrimiento de los animales, las personas tienen la obligación de no participar en ello y que, por encima de todo, está el deber de ayudar a los animales si están mal. “La cuestión de la especie es una cuestión arbitraria”, concluyó Crespo.

Sin embargo, no se trata de un llamamiento a la política puesto que no son un movimiento como tal, sino que la llamada es a la sociedad, para que reflexione sobre la relación que tiene el ser humano con el animal. Sin duda, la asociación encontró la mejor forma de promover este manifiesto al celebrar el Día Internacional de los Derechos de los Animales en el Campus Universitario de la UCM.

“Debe ser la sociedad la que marque las pautas, reflexionar sobre las consecuencias poco éticas que significa el maltrato”, ha asegurado Víctor. La Asociación Americana de Dietética (Academy of Nutrition and Dietetics), la mayor organización de alimentos y nutrición, ha emitido informes en los que evidenciaban que es saludable la dieta vegana a cualquier edad y en cualquier momento. Por eso, esta alternativa ética y sana está incrementándose más en la población. “La gente se consciencia más con esta filosofía de vida”, afirmó Crespo.

Hace unas semanas saltaron las alarmas cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) avisó de que la carne era potencialmente cancerígena. Para la AUCE y los movimientos que apoyan las libertades de los animales constituyó “un incentivo más para que la gente se dé cuenta”. Aunque ellos insisten en que lo importante es que el cambio se suceda por la ética y no por la salud. AUCE ya se presentó en la Facultad de Ciencias de la Información con las ‘I Jornadas de análisis crítico del especismo’, a las que se inscribieron más de 80 alumnos. Ahora llevan su denuncia más lejos, con una performance que hacen pensar sobre el maltrato animal y su consumo.

Visto 654 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.