×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 875

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 683

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 831

Lunes, 23 Noviembre 2015 13:29

El embajador de Irán visita Ccinf para hablar sobre el terrorismo

Escrito por 
Fadaifard / web embajada Irán Fadaifard / web embajada Irán

Mohammad Hassan Fadaifard, embajador de Irán en España, ha visitado esta mañana la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid para hablar sobre el terrorismo en Siria y cómo los países occidentales financian a este grupo. La conferencia comenzó sobre las 11:00 horas en la Sala Naranja y junto al embajador se encontraban sus traductores.

Fadaifard hace hincapié en que anteriormente se ha advertido en numerosas ocasiones que los miembros del grupo de Daesh negociaban con Occidente y que Irán siempre ha sido víctima del terrorismo. La entrada de Rusia ha golpeado fuertemente a la organización desde el punto de vista logístico, a lo que el embajador añade que “el hecho de que otros países decidan sobre otro pueblo es muy peligroso”.

Por otra parte, señala que crear una división moral en el clima del terrorismo en Siria no es una solución, al igual que tampoco lo es el despliegue militar de países extranjeros, ya que alimenta la situación de guerra y las pérdidas humanas. Para él, la mejor solución es cortar la financiación al grupo de Daesh y no comprarles petróleo, lo que les impediría planificación previa y apoyos, los cuales les suministran armas y recursos.

El embajador de Irán ofrece información sobre cómo se produce el reclutamiento y la formación de los futuros miembros del grupo destacando como métodos el adoctrinamiento y el aprendizaje en el uso de las armas.

Fadaifard no considera que la religión musulmana vaya asociada con el fanatismo y resalta que “ISIS es un Estado terrorista y no islámico, porque todo lo que ha hecho no tiene nada que ver con la religión. Solo se ha puesto una máscara e intenta atraer a la gente”. Apunta como consecuencia directa de este hecho el desastre humanitario que vive Siria con cientos de miles de civiles obligados a abandonar sus hogares buscando una vida mejor en Europa.

Visto 803 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.