El profesor Joaquín Mª Aguirre es el responsable de la organización y, además, cuenta con el apoyo del Máster de Investigación en Periodismo y del Programa de Doctorado de Periodismo A9DK. Estas jornadas, según ha explicado en el blog del evento, “nacen en el ámbito universitario por el encuentro en las aulas de mujeres jóvenes con experiencias diversas que se encuentran compartiendo una misma realidad”, por lo que “el diálogo intercultural necesita de un mejor conocimiento de los otros”. “La finalidad de este proyecto es dar a conocer mejor las diferentes culturas a través del papel de las mujeres y sus distintas situaciones”, ha afirmado Joaquín Mª Aguirre.
Durante las jornadas se han proyectado películas de diferentes culturas y tras ellas ha habido un coloquio con distintas personalidades, desde estudiantes de doctorado hasta historiadores, como el invitado del pasado miércoles, Farshad Fahedi. El experto en cine ha dado su punto de vista y ha compartido con los asistentes su conocimiento sobre el tema iraní tras finalizar la película 'Nader y Simin, una separación', que narra la conmovedora historia de una familia de clase media de Teherán que vivirá experiencias trágicas en torno a su matrimonio y vida cotidiana.
La cinta china, 'Sueños de Shangai', y la taiwanesa, 'Blue Gate Crossing', han sido las dos películas que se han proyectado el martes y jueves, respectivamente. Ambas con una temática amorosa, en las que se ha tratado la homosexualidad en una época difícil de la profunda República China. En este caso, alumnos de doctorado han sido los que han dado voz a los asuntos más cuestionados sobre la cultura en la Asia del Este.
Esta semana las jornadas cinematográficas continuarán con la proyección de 'Gilaneh', 'El Cairo 678' y 'Carta de una mujer desconocida'. Después de los coloquios posteriores al visionado de las películas, concluirán las primeras jornadas 'Mujeres de 3 Culturas' que esperan repetir los próximos años con el fin de que más gente pueda conocer y analizar desde una perspectiva más íntima las diferentes culturas a través de un espacio de diálogo y reflexión de ideas. La asistencia continuada a las jornadas dará derechos a la expedición de un certificado por el número de 12 horas. Sin embargo, se podrá asistir a una de cualquiera de las 2 semanas, con un certificado de 6 horas si se asiste a las 3 sesiones.