×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 829

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 683

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 873

Jueves, 12 Noviembre 2015 13:46

Empresas y estudiantes se unen por el empleo

Escrito por 
El Foro Empelo 3U se celebró en la Plaza Ramón y Cajal / Foto: Nidia Bermejo. El Foro Empelo 3U se celebró en la Plaza Ramón y Cajal / Foto: Nidia Bermejo.

El Foro de Empleo 3U, organizado conjuntamente por las universidades Complutense, Politécnica y UNED, celebró su décima edición los días 3 y 4 de noviembre en el Campus de Ciudad Universitaria. El encuentro, en el que participaron más de 70 empresas, tiene como objetivo facilitar la inserción en el mundo laboral de estudiantes y recién titulados.

Los demandantes de empleo pudieron solicitar información y dejar sus currículums en los diferentes stands, identificados con puntos de colores en función de las titulaciones que buscaban, así como asistir de forma gratuita a las mesas redondas y conferencias organizadas por las empresas participantes, en las que se ofrecían herramientas para encontrar empleo y sacar el máximo provecho a la experiencia profesional.

Quienes se han acercado a este evento coinciden en que es una buena manera de contactar con el departamento de recursos humanos de grandes empresas, y saber exactamente qué es lo que buscan. Ana y Jorge, recién graduados en Ingeniería Agrónoma, explican que “en Internet da la sensación de que envías el currículum pero no se lo van a leer. Aquí hay un trato más directo, realmente sabes si tu perfil les interesa”. En la misma línea, Pablo Martín, estudiante de máster tras haber terminado sus estudios de comercio, cree que “en el foro se evita la frialdad, te reciben mejor y hay un feedback”.

Muchas de estas empresas ofrecen a los jóvenes la oportunidad de adquirir su primera experiencia laboral gracias a acuerdos específicos. Por ejemplo, Axa Seguros, que en España da trabajo a 2.694 personas, cuenta con un Programa de Becas remuneradas para estudiantes de último curso, que pueden escoger entre jornada parcial o completa, así como con otro programa para recién graduados. En este último, de tres años de duración, los empleados van rotando en los diferentes departamentos de la empresa para obtener una visión global de la compañía. La finalidad de estos programas es, según  la responsable del stand, “ofrecer oportunidades a los jóvenes para que en un futuro no muy lejano puedan acceder a puestos estables de alta cualificación”.

Las ingenierías han sido una de las profesiones más solicitadas a pesar de que el foro estaba abierto a todo tipo de perfiles universitarios. Como señala una responsable de Amadeus, “se valora mucho la proactividad, la adaptabilidad y el espíritu de trabajo en equipo”.

Los grados impartidos en la Facultad de Ciencias de la Información eran requeridos por empresas como Kantar Media, que buscaba “un perfil periodístico no tanto para crear la noticia sino para hacer un pequeño resumen del contenido de la misma y una asignación documental a los clientes que les pueda interesar”. A la hora de la selección, la experiencia es un factor a tener en cuenta, pues como sostiene la responsable del stand “se valora gente que haya trabajado en alguna revista o periódico porque están acostumbrados a trabajar con cierta presión y cumplir plazos”.

 

Visto 1042 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.