×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 829

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 864

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 683

Lunes, 02 Noviembre 2015 21:10

Escolar y Jones debaten sobre las oportunidades para una nueva Europa

Escrito por 
Owen Jones e Ignacio Escolar / Foto: Ismael Moreno Owen Jones e Ignacio Escolar / Foto: Ismael Moreno

La Facultad de Ciencias de la Información acogió el 30 de octubre el debate entre Owen Jones e Ignacio Escolar acerca de las oportunidades para una nueva Europa, poniendo el acento en la situación de los medios de comunicación. El coloquio fue la lección inaugural de la quinta edición del Máster en Estudios Avanzados en Comunicación Política.

Jones, columnista de The Guardian y autor de importantes libros como 'Chavs: la demonización de la clase obrera' o 'El Establishment', analizó el funcionamiento de los medios de comunicación en Reino Unido, donde según aseguró “se encargan de maleducar a la sociedad, promoviendo el odio hacia el prójimo en lugar de hacia el sistema en sí mismo”. El periodista británico afirmó que este fenómeno se refleja especialmente con la inmigración, a la que se responsabiliza de ciertos problemas del país, y explicó que en las encuestas, cuando se pregunta a la población sobre la cantidad de residentes inmigrantes que hay, suelen decir una cifra treinta veces más alta de lo que en realidad es.

Para Ignacio Escolar, director de eldiaro.es, el caso de España no es menos preocupante, ya que “el nivel de injerencia de las grandes empresas y poderes económicos sobre la prensa es potentísimo”, hasta el punto de que “dentro de los países de nuestro entorno, no hay ningún otro con un control tan férreo de los medios de comunicación”.

Ambos ponentes señalaron que aunque en Europa no existe un control absoluto de la prensa como ocurre, por ejemplo, en Corea del Norte, sí que hay que ser un poco más críticos. Owen Jones aseguró que “debemos aspirar a que los medios de comunicación sean un sistema de educación en favor de la democracia capaz de desafiar los poderes” y recomendó no olvidarse de que los medios constituyen uno de los pilares fundamentales de la democracia.

En el encuentro también se plantearon cuestiones de actualidad como la evolución de Podemos, que en un año ha pasado de ser la primera fuerza política en las encuestas a ocupar el cuarto puesto. Según Ignacio Escolar, esta debacle “ha tenido más relación con algunos errores propios y una campaña de medios muy dura contra ellos que con la situación griega”. Si bien matizó que “si Grecia hubiese triunfado, hubiera sido un revulsivo para Podemos a la hora de demostrar que existe una alternativa a la política de austeridad”.

El debate concluyó con un turno de preguntas en el que la independencia catalana ocupó un lugar central. Ignacio Escolar respondió que “en democracia, hay que aceptar que la salida es la reforma constitucional y el referéndum”. Owen Jones, por su parte, se declaró un firme defensor del referéndum y alegó que el derecho de autodeterminación es un principio democrático.

Visto 1248 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.