×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 657

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 772

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 856

Lunes, 26 Octubre 2015 16:18

Ccinf debate sobre la representación de la comunidad gitana en los medios

Escrito por 

La Facultad de Ciencias de la Información acogió este lunes el seminario “Creando alianzas entre el movimiento asociativo gitano y los medios de comunicación”. Este coloquio se enmarca dentro de un proyecto cuyo objetivo es, según explica la periodista y organizadora, Ana Segovia, “que las asociaciones sean interlocutoras directas de los medios para acabar con los estereotipos negativos”.

“Creando alianzas entre el movimiento asociativo gitano y los medios de comunicación” es el nombre del seminario que se celebró este lunes en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM. El coloquio contó con una mesa redonda y un espacio de debate y en él participaron periodistas gitanos y no gitanos y una abogada gitana, además del presidente de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo

El coloquio forma parte del proyecto que, desde el pasado mes de febrero, desarrollan conjuntamente las organizaciones Fundación Secretariado Gitano y la Plataforma Khetané. El fin que persigue esta iniciativa es, en palabras de Segovia, “trabajar el discurso con los medios de comunicación y tender puentes con ellos”.

Pese a que reconoce que la situación ha mejorado, la periodista y organizadora de la jornada califica de “muy deficiente” la manera en que los medios de comunicación tratan las informaciones relacionadas con la comunidad gitana. “Existen unos códigos deontológicos de los medios de comunicación que no se suelen respetar cuando se habla de población gitana”, denuncia.

El proyecto conjunto de la Fundación Secretariado Gitano y la Plataforma Khetané consta de un total de 11 charlas que se celebran por todo el territorio español. La del lunes en la Facultad de Ciencias de la Información fue la octava de ellas.

Visto 791 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.