×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 683

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 833

Martes, 28 Abril 2015 17:13

Valores y contravalores de los jóvenes en exposición

Escrito por 
Collages expuestos en el Hall principal de la Facultad. / F: Gabriel Sanmartín. Collages expuestos en el Hall principal de la Facultad. / F: Gabriel Sanmartín.

El pasillo del Decanato y el Hall principal de la Facultad de Ciencias de la Información acogen desde hace dos semanas una exposición fotográfica realizada por alumnos de Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas. ‘Iconología de los valores juveniles: Auto-imagen, estereotipos y subculturas’, pretende reflejar a través de imágenes los valores y contravalores que hoy en día identifican a los jóvenes. Pertenece a una investigación dirigida por el Dr. José Antonio Alcoceba Hernando y la Dra. Coral Hernández Fernández.

Los alumnos del grupo de 1ºB de Publicidad y los de 3ºA de Comunicación Audiovisual han realizado collages expuestos en varias zonas de la Facultad. Esta exposición es el resultado de un trabajo realizado en las aulas de José Antonio Alcoceba y Coral Hernández cuyo objetivo es conocer las señas de identidad de los jóvenes de hoy en día. Además de este proyecto, la investigación cuenta con la financiación de la Federación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD). La investigación todavía no ha visto la luz, pero sus directores aseguran haber sacado algunas conclusiones “asombrosas”.

Durante un cuatrimestre, más de 140 jóvenes han estado trabajando de manera individual y en grupo en este proyecto, investigándose y analizándose. A través de las imágenes y no de los discursos, los profesores han observado cómo esta generación de jóvenes, a la que José Antonio Alcoceba llama ‘‘jóvenes hijos de la crisis’’, construye su identidad. Dentro del marco sociocultural que les ha tocado vivir, observan a una generación que todavía construye sus valores a partir de discursos familiares o dominantes, nada independientes y a la que le cuesta salir de los marcos establecidos. Coral Hernández, sorprendida, identifica la tolerancia como un problema porque ‘‘ser demasiado tolerantes les hace ser conformistas, un valor que va en contra de la revolución y de la moderación’’, por este motivo existe solo un pequeño grupo de transgresores que, entre otras cosas, denuncian los abusos de poder y son más críticos.

Según su estudio, actualmente los jóvenes en su mayoría rechazan la violencia, sobre todo de género, así como la corrupción, la falsedad y el engaño. Son conservadores y entregan todo a la hora de tener pareja, creen que la fidelidad es el principal valor en una relación aunque sepan que esa no será la definitiva. Alcoceba y Hernández destacan otras señas de identidad comunes a todos los jóvenes pero que marcan un cambio generacional, como es la el rechazo la discriminación por sexo, raza o condición sexual.

“Ahora sabemos un poco más de nuestros universitarios”, dice José Antonio Alcoceba que, junto con Coral Hernández han dirigido este proyecto que finalizará con la publicación de un libro financiado por la Federación de Ayuda contra la Drogadicción. La exposición estará hasta finales de esta semana en el pasillo del Decanato y en hall principal de la Facultad.

Visto 2573 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.