×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 769

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 856

Martes, 28 Abril 2015 00:00

José Carrillo apuesta por una universidad pública de calidad al servicio de la sociedad

Escrito por 
José Carrillo durante el acto electoral celebrado el pasado martes. / F: Francisco Javier Pajares Ruiz José Carrillo durante el acto electoral celebrado el pasado martes. / F: Francisco Javier Pajares Ruiz

El actual rector de la Universidad Complutense de Madrid, José Carrillo, presentó el pasado martes su programa para la candidatura a rector en dicha universidad. Lo hacía en la Facultad de Ciencias de la Información a tan solo dos semanas de celebrarse las elecciones al rectorado que llegarán a su fin el próximo 5 de mayo, día en el que la comunidad universitaria depositará su voto en las urnas.

Con las elecciones a Rector a la vuelta de la esquina, José Carrillo, actual rector de la Complutense, presentó su programa el pasado martes en un acto que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Información. Carrillo no habló solo en perspectiva de futuro, sino que aprovechó la ocasión para hacer un breve balance de la gestión académica en estos últimos cuatro años al frente de la universidad pública. El actual rector de la Complutense calificó estos años de mandato como “años muy difíciles” por diversas razones como la deuda de 150 millones de euros, que asfixió a la universidad; los recortes efectuados por la Comunidad de Madrid “que han supuesto un no ingreso de más de 400 millones de euros”; y los recortes en plantilla propiciados básicamente por las leyes presupuestarias que año tras año han limitado las tasas de reposición.

Pese a la delicada situación que continúa atravesando la UCM, Carrillo afirmó afrontar esta nueva etapa con una mirada esperanzadora hacia el futuro y asegura que “la Complutense está a flote y sigue avanzando”. Prueba de ello es que la deuda mencionada anteriormente ha quedado reducida a 90 millones de euros, de los cuáles algo más de 57 millones están refinanciados.

El candidato a rector no dudó en posicionarse del lado de los estudiantes, uno de los sectores más desfavorecidos dentro de la comunidad universitaria en un contexto de crisis económica acompañado de una desmesurada subida de las tasas académicas. En relación a este asunto, Carrillo apuntó que esta situación ha permitido que estudiar en la Comunidad de Madrid cueste tres veces más caro que en Sevilla o Santiago de Compostela. Este hecho ha perjudicado a los estudiantes tras la exclusión del sistema universitario y a su vez al conjunto de la sociedad.

Para hablar de futuro es preciso tener un conjunto de ideas claras y un proyecto consolidado encima de la mesa. Según explicó José Carrillo su programa se articula en torno a cuatro partidas tales como recuperar el plan de inversiones interrumpido en 2008 con un mínimo de 60 millones de euros, la nominativa de 2010 que se plantea recuperar paulatinamente en los próximos cuatro años, recuperar la financiación necesaria para la investigación que en 2010 sufría recortes en la universidad pública e instaurar una partida para contratos con objetivos que permitan incentivar y financiar los procesos de acreditación.

“Tenemos que apostar por la investigación, para que dentro de quince años sigamos siendo una universidad de primera”, afirmó Carrillo que, además aseguró que “la excelencia se alcanza por esa vía”. Asimismo, considera necesario la internacionalización de los estudios y la reputación de la universidad, que si no incrementase el número de alumnos en Postgrado y el número de másteres, correría el riesgo de perderla.

Tanto el Personal de Administración y Servicio (PAS) como el Personal Docente e Investigador (PDI) estuvieron presentes a lo largo de todo el acto electoral, ya que de ambos sectores depende la sostenibilidad de la Universidad Complutense de Madrid. En caso de ser reelegido como rector, José Carillo promete la estabilización del PAS y PDI, un compromiso en pie, que según aseguró, no necesitará ser financiado.

 

  

 

Visto 1465 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.