Después de que el pasado mes el Sindicato de Estudiantes calificara de masiva la huelga de los días 25 y 26 de febrero, hoy, martes 24, ha sido el primero de los tres días de huelga convocados en este mes de marzo. Según el SE, el 85% de los estudiantes universitarios ha secundado el paro, dejando la mayoría de las Facultades vacías. De este modo, mientras que el órgano convocante afirma que “la huelga está siendo un rotundo éxito”, el Ministerio de Educación de momento todavía no se ha pronunciado. No obstante, a pesar de lo afirmado por el SE, la actividad en algunas de las Facultades no se ha visto alterada como es el caso de la Facultad de Derecho o Farmacia, según corrobora el Departamento de Comunicación de la Complutense.
Durante el desarrollo de la jornada el campus de Somosaguas ha amanecido con todos los accesos cortados con barricadas y un grupo de 150 alumnos ha impedido el paso a estudiantes y profesores, excepto a los servicios mínimos y contratas.
La violencia, por tanto, ha sido un hecho. Si hace un mes los medios destacaban el carácter pacífico de la huelga, en esta ocasión se han producido incidentes desde primera hora de la mañana en las entradas al campus de Somosaguas, donde se encuentran algunas Facultades como la de Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias Políticas y Sociología y Psicología. Una protesta que ha sido apoyada por diversos partidos políticos como Izquierda Unida, Podemos y Equo, que comparten el descontento de los estudiantes por la conocida Reforma 3+2, que aboga por la reducción de años del grado y el incremento de los másteres.
Facultades como la de Ciencias de la Información han cancelado los servicios mínimos cerrando sus puertas desde las dos de la tarde, tal y como ha afirmado Carlos Bogas, técnico especialista del centro. Una información que ha sido corroborada por la persona encargada de los servicios mínimos y que no ha querido revelar su identidad. No obstante, el Departamento de Comunicación de la Complutense asegura que “no hemos recibido ninguna notificación por parte de la Comunidad de Madrid, ya que los servicios mínimos no estaban confirmados y que este ha sido un caso aislado”. Mientras, el personal de servicios mínimos insiste en que ''se han cancelado las clases e incluso también algún examen'', explicando, además, que la actividad ha sido nula debido a la escasa y “casi inexistente” asistencia de alumnos y profesores.
La huelga de estudiantes, profesores y personal administrativo culminará hoy con una manifestación a las 18:30 que recorrerá Madrid desde la Plaza de Neptuno hasta el Ministerio de Educación. El Sindicato de Estudiantes anima a los alumnos a continuar con su protesta los próximos miércoles y jueves, donde se esperan nuevas movilizaciones. Sin embargo, la UCM afirma que la actividad de los próximos días será la habitual dado que no se ha emitido ninguna convocatoria oficial a la huelga.