×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 683

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

Viernes, 20 Marzo 2015 14:01

No todos suman 3+2

Escrito por 
Estudiantes manifestándose contra la Reforma 3+2. / Foto: Sara G. Bautista Estudiantes manifestándose contra la Reforma 3+2. / Foto: Sara G. Bautista

El Sindicato de Estudiantes (SE) ha convocado una nueva huelga el 24 de marzo contra el Decreto 3+2 que reduce los años del grado e incrementa los del máster.  En esta ocasión, el SE también alerta de los próximos cambios del Gobierno. Debido a la reforma comenzada por el Ministerio de Educación, la Delegación de Estudiantes ha celebrado en todas las universidades públicas de Madrid un referéndum los días 10,11 y 12 de marzo.

Tras el parón estudiantil de los días 25 y 26 de febrero, que según él SE fue apoyado por más de 250 facultades y han calificado de “exitoso”, vuelven a convocar una huelga el próximo martes 24 de marzo, la segunda en un mes. En esta ocasión,  llaman a profesores, asociaciones de padres y madres y a numerosas organizaciones a sumarse a la lucha. Además, han anunciado que el Gobierno tomará dos nuevas medidas que afectarán a toda la comunidad universitaria. Otra organización, la Delegación de Estudiantes, convocó un referéndum en todas las universidades públicas los días 10, 11 y 12 de marzo.

Son dos los objetivos marcados por el SE. Por un lado, quieren impedir el Real Decreto aprobado el 30 de enero, ya que consideran que supone la “privatización de la educación” y por otro, piden la inminente dimisión del ministro de educación, Ignacio Wert. El próximo paro del 24 de marzo, culminará con una manifestación que arrancará en la plaza de Neptuno y finalizará en el Ministerio de Educación. El Sindicato también alerta de los cambios que podrían producirse teniendo en cuenta que el Gobierno pretende crear nuevos campus y cambiar las acreditaciones de los profesores.

Si bien a través de la página web change.org el SE ha conseguido en cuatro semanas más de 140 mil firmas en contra del 3+2, la Delegación de Estudiantes tomó el pulso a los estudiantes con un referéndum los días 10,11 y 12 de marzo. Mediante una papeleta, los alumnos pudieron responder si/no a tres cuestiones: ''¿Estás a favor del Real Decreto 43/2015, conocido como 3+2?; ¿Consideras que este tipo de medidas deberían consultarse de forma democrática al conjunto del estudiantado?; ¿Crees que es necesaria una reforma que garantice realmente el derecho a la educación recogido en el art. 14 de la carta Europea de derechos fundamentales?''. Así, desde la Delegación se animó a los alumnos a participar en la iniciativa ''para  poder iniciar un debate acerca de que universidad queremos''. Del mismo modo, cree que las medidas solo devalúan la calidad de la educación y que se trata de una medida antidemocrática y un recorte.

Desde que el pasado 30 de enero el ministro de Educación aprobase el Real Decreto para, según Wert, ''ahorrar y equipararnos a Europa'', los movimientos contrarios a la reforma no han cesado. Son muchos los jóvenes, sindicatos y organizaciones que se han movilizado contra el 3+2, y que aseguran tener el propósito de continuar con la lucha “hasta que nos salgan las cuentas”. 

Visto 770 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.