×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 769

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 912

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 97

Viernes, 13 Marzo 2015 10:49

Ocio e integración en la primera Ocioteca de AFADIS-UCM

Escrito por 
Parte del proyecto de Ocioteca / Imagen: Jessica Roldán Parte del proyecto de Ocioteca / Imagen: Jessica Roldán

 

La subvención emitida por la XI Convocatoria de Cooperación al Desarrollo del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, ha hecho posible que la Asociación de Familiares y Amigos de personas con Discapacidad (AFADIS-UCM) haya puesto en marcha una ocioteca para niños de edades comprendidas entre los 4 y los 14 años, en las instalaciones del Jardín Botánico de Ciudad Universitaria.

Dicha Ocioteca tiene como objetivo la concesión de un respiro familiar para los padres y las madres interesados en apuntar a sus hijos, además de crear  un espacio que favorezca la autonomía personal, la integración social entre los menores, una alta autoestima y responsabilidad. Esto se hará posible gracias a los distintos talleres temáticos que se irán proponiendo en función del público asistente cada sábado del año.

AFADIS-UCM, es una asociación sin ánimo de lucro adscrita a la Universidad Complutense de Madrid que presta su apoyo a los familiares y amigos de personas con discapacidad. Aunque su labor más importante es la actuación como centro especial de empleo para favorecer la inserción laboral de personas con algún tipo de discapacidad ya sea física o psíquica.

 

Con motivo de la inauguración de la Ocioteca, los estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid, asistieron como invitados y dieron comienzo a la jornada con un espectáculo de experimentos llamado `Acariciando el Universo´. Acto seguido, se sumaron a esta iniciativa los magos de Ilusionistas sin fronteras que quisieron sorprender a los más pequeños con un show mágico de aproximadamente una hora de duración. Entre los ilusionistas participantes se encontraba Rafael Amieva.

Además de un espacio de diversión y entretenimiento para padres e hijos, esta Ocioteca también es un lugar en el que compartir experiencias, algo que asegura Esther González, presidenta de la Asociación del Trastorno Específico del Lenguaje de Madrid ATELMA, y madre de Pablo, un niño de 11 años que padece este tipo de discapacidad. Catalogado como grave y duradero, el TEL afecta a la adquisición del lenguaje desde sus inicios y puede prolongarse durante la infancia y la adolescencia, pudiendo ocasionar secuelas en la edad adulta.

Esther asegura que el día a día con su hijo es duro porque tienen que sortear juntos muchos obstáculos por el camino. Cada tarde al salir del colegio, Pablo necesita unas horas de terapia de lenguaje, ya que su trastorno le impide comprender los enunciados de los ejercicios y por tanto tienen que adaptar el temario a sus necesidades. Pero la gran dificultad para esta familia ha sido el constante “peregrinaje de médicos” hasta que finalmente le diagnosticaron este tipo de discapacidad poco común y en multitud de ocasiones confundida con el autismo.

La mayoría de los asistentes al evento coinciden en que aún existen muchos prejuicios en la sociedad española hacia las personas que padecen algún tipo de discapacidad. De este modo, creen que se debería tomar ejemplo de AFADIS-UCM y llevar a cabo más proyectos como el de la Ocioteca. ”Tienen que apoyar a AFADIS. Tanto las personas que tenemos discapacidad como las que no, somos iguales. Cada uno tenemos nuestras limitaciones, seamos o no personas con discapacidad”, apuntaba Paz Esteban, integrante de esta asociación y de la Asociación Española de Paraparesia Espástica Familiar. Por su parte. Eduardo, estudiante de Ciencias Químicas en la Universidad Complutense de Madrid, piensa que la raíz del problema no reside tanto en las limitaciones físicas o psíquicas de las personas, sino en la falta de infraestructuras para personas con movilidad reducida.

Tras la exitosa inauguración de la Ocioteca, aquellos padres que estén interesados en llevar a sus hijos, podrán hacerlo todos los sábados de 10 de la mañana a 14 de la tarde y el acceso a la misma será gratuito. La inscripción se realizará 48 horas antes a cada sábado. Este procedimiento será necesario para que los monitores puedan organizar las actividades en función de la edad y el tipo de discapacidad que padezca cada niño con el fin de seguir repartiendo ilusión entre los más pequeños.

 

Visto 980 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.