×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 681

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 864

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 848

Martes, 10 Marzo 2015 19:07

Carrillo convoca elecciones a rector de la UCM para el 5 de mayo

Escrito por 
José Carrillo, rector de la Complutense / Foto: Agencias José Carrillo, rector de la Complutense / Foto: Agencias

José Carrillo, rector de la UCM, ha informado en la mañana de este lunes de la convocatoria de elecciones al rectorado de la Universidad Complutense de Madrid, que se celebrarán el 5 de mayo en primera vuelta y el 13 del mismo mes en segunda. Los comicios se desarrollarán sin la reforma de estatutos para adaptarlos a la LOMLOU de 2007, por lo que la impugnación de las elecciones no es descartable. Carrillo ha anunciado que se presentará a la reelección. Andradas, Calduch, López y Morán, sus presumibles rivales.

El actual rector de la UCM, José Carrillo, ha hecho público mediante un comunicado la convocatoria de elecciones al rectorado de la Universidad. Como ya avanzó la semana pasada, tras conocerse la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en la que desestimaba las medidas cautelares que había pedido la UCM para modificar parcialmente los Estatutos y adaptarlos a la LOMLOU de 2007, Carrillo era partidario de “convocar con carácter urgente al Consejo de Gobierno para solventar, a la mayor brevedad posible, la convocatoria de elecciones”, que finalmente se celebrarán el martes 5 de mayo en primera vuelta y el miércoles 13 en segunda, si fuera necesaria, según ha confirmado el Departamento de Comunicación de la UCM a Infoctualidad.

Por tanto, estas elecciones, según el comunicado, se celebrarán “de acuerdo con los vigentes Estatutos de nuestra Universidad”, es decir, los de 2003. Según Carrillo, ha intentado renovarlos para que se adapten a la Ley Orgánica de Universidades modificada en 2007 (LOMLOU) y “para que el peso del colectivo de Profesores Contratados Doctores y de Profesores Colaboradores con grado de Doctor fuese más relevante en esta elección", pero no lo ha conseguido “por no contar con el suficiente respaldo del Claustro”. Así, dichos comicios pueden ser impugnados, posibilidad que se reconoce desde el Rectorado de la UCM. No obstante, Carrillo entiende que los actuales Estatutos “respetan el espíritu de la LOU” su modificación total ahora supondría que las elecciones no se celebrarían hasta noviembre, por lo que la Universidad debería tener un rector en funciones durante seis meses, opción que Carrillo no contempla.

Durante los días pasados, Carlos Andradas, presumible rival de Carrillo en los futuros comicios, criticó al todavía rector de la UCM que no hubiese recurrido a la disposición adicional octava de la LOU, que permite modificar parcialmente los Estatutos al tiempo que protege a las elecciones de una posible imputación, poniendo como ejemplo la Universidad de Valladolid, que ha celebrado sus elecciones sin tener adaptados sus estatutos. Según fuentes de la Secretaría General de la UCM consultadas esta opción propuesta por Andradas no es válida jurídicamente. Carrillo también alude a esto en su comunicado: “la aplicación de la disposición adicional octava de la LOMLOU no resulta posible, según pone de manifiesto el informe de la Secretaria del Claustro basado en Derecho y emitido a petición de algunos claustrales”.

Con respecto al calendario electoral, el plazo para presentar las candidaturas se abre este 10 de marzo y terminará el 20 del mismo mes. El 8 de abril se producirá la proclamación definitiva de los candidatos que optarán a hacerse cargo del rectorado de la UCM. Al margen de Carrillo, que ha anunciado su intención de presentarse a la reelección, los rivales que optan a sucederle al frente de la universidad madrileña serán el ya mencionado Carlos Andradas además de Rafael Calduch, Dámaso López y Federico Morán.

Visto 1410 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.