×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 719

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 912

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 97

Sábado, 28 Febrero 2015 17:18

Hablando de semiótica con Paolo Fabbri

Escrito por 

El semiólogo Paolo Fabbri impartió una conferencia en la Facultad de Ciencias de la Información organizada por el Grupo de Estudios de la Semiótica de la Cultura (GESC) y dirigida por el catedrático de la UCM Jorge Lozano. En ella desarrolló sus estudios sobre semiótica dentro del discurso y la información.

Paolo Fabbri, el estudioso de la disciplina que abarca el signo, la interpretacción y la prodcción de sentido y que deja de lado el significado dentro de un discurso, dió una charla a la que asistieron casi un centenar de personas entre alumnos, profesores y profesionales de la semiótica. La conferencia fue introducida por el Catedrático de Teoría de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, Jorge Lozano.

Tras la presentación de la figura de Fabbri, agradeció la asistencia de forma irónica a los allí presentes afirmando que: "a esta misma hora se están celebrando otros eventos de categoría, como las reuniones de estudiantes (alegando a la huelga producida estos días) o la conferencia de los futuros rectores", y lamentó además la ausencia de algunas personas que "debieron estar aquí" como sus compañeros de departamento.

Quien fue el exdirector de la Academia de Roma habló sobre sus experiencias vividas con Fabbri como la primera vez que escuchó hablar de él o la primera conferencia suya a la que asistió. También anunció la próxima publicación de un libro que han realizado en conjunto y que llevará por título Elogio de un conflicto. Por último, dió paso al protagonista, presentándole como "alguién que ha creado una escuela dentro de la semiótica".

Paolo Fabbri, quién agradeció la invitación y presentación previa a su participación, comenzó hablando en italiano, idioma que iría cambiando casi sin darse cuenta hasta llegar a un punto de no saber en qué lengua estaba dialogando y preguntando a la audiencia si se estaba dirigiendo a ellos  en la lengua de los romanos o en español. Durante su intervención Fabbri tuvo presente al experto en semiótica Umberto Eco del que destacó sus obras Apocalípticos Integrados y Ópera Aberta.

Ya en el núcleo fuerte de la oratoria, habló sobre el tema que tanto le ha interesado en su vida: la estrategia dentro del discurso, afirmando que esta característica esta presente detrás de toda narración e intervención lingüística. Mas adelante dió un giro a la charla y continuó hablando de otro factor como fue el "camuflaje" dentro de la Primera Guerra Mundial, que apareció gracias a la utilización de aviones para obtener información y que se ha convertido en una de las bases en la semiótica actual.

Fabbri quiso finalizar su ponencia tratando las diferencias entre tres figuras informativas claves: el profesor, el intelectual y el escritor. Definió las tres y afirmó que nadie, ni el autor Umberto Eco, podían serlas a la vez sin fallar en alguna de ellas. La conferencia finalizó con aplausos y elogios hacia el orador Paolo Fabbri, que habló un idioma original, según él, un idioma entre Cerdeña y Baleares.

Visto 1245 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.